• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades brindan detalles de los incidentes ocurridos este sábado por la noche en la frontera entre Guatemala y Honduras, en Puerto Barios, Izabal.

Esfuerzo interinstitucional permite contener caravana de migrantes

16 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzo interinstitucional permite contener caravana de migrantes

Autoridades recuerdan a los extranjeros desistir de venir al territorio guatemalteco sin haber llenado los requisitos correspondientes.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
16 de enero de 2022
en GOBIERNO, Seguridad
Autoridades brindan detalles de los incidentes ocurridos este sábado por la noche en la frontera entre Guatemala y Honduras, en Puerto Barios, Izabal.

Autoridades brindan detalles de los incidentes ocurridos este sábado por la noche en la frontera entre Guatemala y Honduras, en Puerto Barios, Izabal. /Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva, junto a representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército de Guatemala, y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) brindaron detalles en relación a los incidentes ocurridos este sábado por la noche en área fronteriza El Corinto, entre Guatemala y Honduras, en Izabal.

Vehículos de todo tipo quedaron sin poder pasar en el sector de Cinchado, kilómetro 303 de Puerto Barrios, Izabal, donde la PNC y el Ejército de Guatemala detuvieron el paso a grupos de extranjeros que ingresaron por la frontera  El Corinto, desde Honduras, sin respetar las normas migratorias y de bioseguridad por ante la emergencia por el COVID-19.

Este es un incidente lamentable en donde elementos de nuestras fuerzas de seguridad pública han resultado heridos. Este es un ejemplo de que debemos de combatir frontalmente el tráfico ilícito de migrantes, manifestó López Oliva.

En ese sentido, recordó la importancia de perseguir el coyotaje, tal como lo ha reitirado el presidente Alejandro Giammattei. Asimismo, lograr que se incrementen las penas y que las personas que se dedican a traficar personas sean juzgadas en Estados Unidos.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con autoridades del Ministerio de Gobernación. https://t.co/ieqJYAL2qn

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 16, 2022

Cronología de los hechos

En tanto, el director general adjunto de la PNC, Edwin Ardiano López, explicó que ante el ingreso masivo de migrantes se elaboró un plan con objetivos, acciones y estrategias, así como el despliegue humano y logístico.

El objetivo general era brindar la seguridad y protección a las personas migrantes que ingresan a Guatemala a través de más fronteras de El Salvador y Honduras, sin discriminación y con enfoque humanitario apegado a respetar los Derechos Humanos y leyes internacionales que regulan la materia, refirió Ardiano.

Además, dijo que para desarrollar el plan de protección para migrantes que ingresan a Guatemala se contó con 15 puestos de control, con aproximadamente mil efectivos y 100 autopatrullas.

A las 19:22 horas, en kilómetro 302 se inicia un incidente con los migrantes que agreden a las fuerzas de seguridad. Hay 15 lesionados, 7 agentes de la PNC y 8 elementos del Ejército, expresó.

Ante esta situación, fue necesario el uso de medios disuasivos para dispersar a los migrantes, que agredieron con palos, piedras y envases a las autoridades nacionales.

En ese sentido, la PNC recuerda que se mantiene el uso de los protocolos necesarios de actuación, incluyendo la no portación de armas de fuego en los anillos principales de seguridad.

86 personas que no llenaron su control migratorio fueron retornadas a Honduras, explican las autoridades de Migración, PNC y el Ejército de Guatemala; es importante destacar que en ningún momento se violentaron los derechos humanos de ningún migrante. pic.twitter.com/SrcajTgZ3G

— MinGob (@mingobguate) January 16, 2022

Protocolos de migración

Al respecto, Estuardo Rodríguez, director del IGM, manifestó que el instituto cuenta con un protocolo ante esa posible gran amenaza, que ha sido el tema de las caravanas que se realizan en enero.

Siempre se trabajó sobre la prevención. Hoy lamentablemente llegaron por varias fronteras varios grupos de hondureños y salvadoreños que ingresaron al país de una forma ilegal, dijo Rodríguez.

No obstante, el IGM dio a conocer que 36 personas fueron retornadas por no tener control migratorio en ley. Mientras tanto, otras 50 estaban en el mismo proceso, para un total  de 86 personas retornas.

Por favor, si todavía piensan en venir a Guatemala, no lo hagan. No vengan en esas condiciones. Si quieren venir, háganlo en las condiciones que ya expusimos pero con el control migratorio en orden, expresó Rodríguez.

Asimismo, hizo énfasis en la ley contra el coyotaje que promueve el presidente Alejandro Giammattei, con el fin de seguir protegiendo a los migrantes y al territorio.

#Caravana2022 | Director General, Stuard Rodríguez, participa en conferencia de prensa en dónde brinda información sobre las acciones implementadas para la atención del movimiento masivo de personas. pic.twitter.com/btJZta4fXG

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) January 16, 2022

Respeto a los Derechos Humanos

Ante la llegada de la caravana de migrantes, el portavoz del Ejército de Guatemala, Rubén Téllez, puntualizó que todas las actuaciones del Ejército se llevaron a cabo en apego al respeto de los derechos humanos, ya que los elementos se encontraban desarmados.

Continuamos presentes en el terreno (frontera). Estaremos en la frontera y otros puntos de bloqueos. Me uno al llamado de las autoridades, por favor, desistan de venir a Guatemala de forma irregular, recordó Téllez.

Lea también:

MSPAS se prepara ante próxima llegada de caravana de migrantes

jm/rm/ir

Etiquetas: Caravana de migrantesEjército de GuatemalaPolicía Nacional Civil
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021