San Benito, Petén, feb 19 (AGN).- El inicio del ciclo escolar 2025 se inició este miércoles con una matrícula de más de 3 millones de estudiantes a nivel nacional. Niños y niñas que contarán con un sistema de educación con servicios de atención integral.
El presidente Bernardo Arévalo participó en el evento de inauguración en la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, en San Benito, Petén, donde indicó que esta es el corazón de nuestro país, porque desde acá está saliendo el camino de superación, el año escolar.
Esta escuela fue remozada en áreas como la cocina, baños, techo y escritorios, trabajos implementados y puestos en marcha como parte del programa de remozamiento, el cual suma más de 10 mil establecimientos educativos en todo el país.
La Escuela Oficial Rural Mixta, La Paz, cuenta con los programas del @MineducGT como la Alimentación Escolar.
🧵@AGN_noticias pic.twitter.com/tUPhllMfg9
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) February 19, 2025
Programas de atención
Además, esta escuela es un ejemplo de cómo funcionan los programas de atención integral, como por ejemplo el Programa de Alimentación Escolar.
Este es un programa que se ha recuperado para brindar alimentos saludables servidos y preparados por las organizaciones de padres de familia (OPF) con alimentos calientes, a comparación de años anteriores en los que se ofrecía una refacción en bolsa, según lo comentaba la ministra de Educación, Anabella Giracca.
Otro ejemplo es el Programa de Útiles Escolares, el cual se ha duplicado en cantidad para la comunidad educativa.
La Valija Didáctica también brindará oportunidades a los maestros para mejorar la atención a los estudiantes en el aula. El Ministerio de Educación entregará este año 440 quetzales por docente en dos partes de 220 quetzales.
En cuanto a los libros de texto, se hará la entrega de 11 millones en todas las escuelas del país.
El fondo de gratuidad, el cual garantiza a los estudiantes que no se les haga ningún cobro, este año será más robusto con el fin de garantizar una educación de calidad pública y gratuita, según lo expresado por la ministra Giracca.
Más allá de eso, hay una serie de acciones articuladas en el camino para apuntalar la calidad educativa como la tecnología y el plan de nivelación.
Con una matrícula de 326 niños, cifra que puede ir aumentando, la escuela La Paz, es un ejemplo de cómo se implementan los programas del Gobierno de Guatemala en atención a los estudiantes.
El presidente @BArevalodeLeon hizo la entrega de una valija didáctica al maestro de quinto primaria de la escuela La Paz, de San Benito, Petén.
Este 2025 el @MineducGT entregará 440 quetzales por docente para materiales escolares. En dos entregas de Q227.@AGN_noticias pic.twitter.com/AsWsZfmpBG
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) February 19, 2025
También le puede interesar:
Presidente Bernardo Arévalo anuncia contratación de nuevos maestros este año
ca/rm/dm