• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entregan semilla de frijol biofortificado a agricultores de Huehuetenango

Entregan semilla de frijol biofortificado a agricultores de Huehuetenango

20 de abril de 2021
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregan semilla de frijol biofortificado a agricultores de Huehuetenango

Frijol Icta Súper Chiva es una variedad de vainas moradas y grano negro, que contiene mayor cantidad de zinc y hierro.

AGN por AGN
20 de abril de 2021
en Departamentales, Huehuetenango, Subportada
Entregan semilla de frijol biofortificado a agricultores de Huehuetenango

Con la entrega de esta variedad de frijol, se busca mejorar la alimentación de los vecinos. /Foto: Delegación Departamental del MAGA en Huehuetenango

Huehuetenango, 20 abr (AGN).- Agricultores de la aldea Chiquiliabaj, en Huehuetenango, recibieron semillas de frijol de la variedad Icta Súper Chiva, con el fin de que mejoren su producción y la alimentación de su familia.

Los favorecidos son integrantes del Centro de Aprendizaje de Desarrollo Rural (Cader) y el producto se otorgó por medio de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER).

En total, se busca favorecer a 30 productores con 5 libras de semillas, las cuales les permitirán cultivar una cuerda de terreno, informaron las autoridades.

Además, recordaron que las AMER son entidades mediante las cuales el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) apoya a los productores en infra y subsistencia.

Acerca del frijol biofortificado

La semilla de frijol Icta Súper Chiva es una variedad de vainas moradas y grano negro. Se puede cosechar a los 120 a 135 días después de la siembra y su crecimiento es de tipo arbustivo con guía.

Según se dio a conocer, cada planta tiene entre 15 y 20 vainas, con hasta seis semillas cada una.

Entre las bondades de esta variedad biofortificada resaltan que es tolerante al argeño y moderadamente tolerante a roya. Además, rinde de 20 a 25 quintales por manzana y se adapta a regiones del altiplano guatemalteco.

En cuanto a los aspectos nutricionales, resalta que estas semillas tienen hasta 74 partes por millón de hierro, mientras que las variedades comerciales presentan de 50 a 60 partes por millón.

Las autoridades consideran que el consumo de este tipo de frijol puede contribuir a contrarrestar los problemas de anemia ferropénica que se presenta en niños y mujeres embarazadas.

Los capacitan

Para contribuir a que la siembra se desarrolle adecuadamente, personal del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola y el MAGA capacitaron a los productores.

El manejo de las semillas, control de plagas y enfermedades, así como el proceso de fertilización fueron algunos de los temas abordados.

Cada municipio cuenta con una AMER, por lo que en Huehuetenango hay 33 de estas entidades.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Autoridades promueven diálogo para evitar conflicto social en Sipacapa

mv/kg/ir

Etiquetas: apoyo a agricultoresGobernación Departamental de Huehuetenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021