Retalhuleu, 24 sep (AGN). – La Delegación Departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en coordinación con el gobernador departamental, Fernando Mazariegos, realizó la entrega de ayuda humanitaria a familias de diferentes comunidades de Retalhuleu que resultaron afectadas por los fuertes vientos y lluvias.
De acuerdo con el informe de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), en total fueron 95 las familias que sufrieron pérdidas materiales, principalmente en techos de viviendas y pertenencias del hogar.
Las comunidades más afectadas fueron Cantón Copepé, donde se contabilizaron 41 familias; Lotificación La Bendición, con 33 familias; San Rafael, con 10 familias; y Granjas El Retiro, con 11 familias.
El delegado departamental de Conred, Pedro Pérez, destacó que el apoyo se brindó siguiendo el protocolo del sistema escalonado que involucra a las Coordinadoras Locales, Municipales y Departamentales para la Reducción de Desastres.
Estamos dando respuesta a la evaluación de daños y análisis de necesidades, brindando asistencia humanitaria a las familias afectadas, como lo establece la Ley de CONRED. Sabemos que es poco, pero lo damos de corazón, expresó.
El compromiso con las familias afectadas
El gobernador departamental, Fernando Mazariegos, acompañó la entrega y reafirmó el compromiso de las autoridades de gobierno con la población. Nuestro compromiso es acompañar a las familias retaltecas en los momentos difíciles y trabajar unidos para garantizar su bienestar. La prevención y la respuesta oportuna son claves para salir adelante, señaló.
La ayuda consistió en la entrega de kits de alimentos básicos, kits de higiene y limpieza, agua pura e incaparina. Estos insumos fueron distribuidos directamente a las familias previamente registradas en el censo realizado por las coordinadoras locales, garantizando que llegaran a los hogares más necesitados.
Las familias beneficiadas agradecieron el apoyo. Aracely García, vecina del Cantón Copepé, relató: Fue un momento difícil, nos asustamos mucho, perdimos pertenencias y el techo de nuestra vivienda. La ayuda que recibimos es necesaria”. Mientras tanto, Amparo Carrillo explicó: “Se volaron todas las láminas, cayó un árbol en mi corredor, se mojó la ropa y los muebles. Somos personas humildes y fuimos afectados por la naturaleza, estamos pasando muchas penas.
Acciones de prevención
Además de la entrega de insumos, técnicos de Conred y representantes de las coordinadoras municipales visitaron las viviendas afectadas para verificar las condiciones actuales y evaluar posibles medidas de mitigación que permitan reducir la vulnerabilidad ante futuros incidentes.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a fortalecer la organización comunitaria y la comunicación con las instancias locales de reducción de desastres, recordando que la coordinación y la prevención son fundamentales para responder de manera efectiva ante las emergencias.
Con estas acciones, las instituciones reafirman su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias retaltecas, acompañándolas en la recuperación tras los daños ocasionados por fenómenos naturales.
Por: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico
Jm/