• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Entregan 9 mil ejemplares del libro “Literatura infantil chalchiteka”

3 de diciembre de 2024
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregan 9 mil ejemplares del libro “Literatura infantil chalchiteka”

Este proyecto contó con el financiamiento de USAID Guatemala.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de diciembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).- Con el fin de fortalecer el uso y desarrollo del idioma maya chalchiteko, se entregaron 9 mil ejemplares del libro Literatura infantil chalchiteka.

A través de sus redes oficiales, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala informó:

El día de hoy, 13 de noviembre de 2024, se recibieron 9 mil ejemplares del libro ‘Literatura infantil chalchiteka’ gracias al financiamiento de USAID Guatemala, un proyecto más que viene a fortalecer el uso y desarrollo del idioma maya ‘chalchiteko’.

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala ha desarrollado un amplio repertorio de recursos para preservar y promover los idiomas mayas del país.

Una tradición cultural

Según la Academia de Lenguas Mayas, en la comunidad lingüística chalchiteka, de generación en generación, las personas mayores han cumplido con el rol de ser trasmisores de esta cultura.

El pueblo chalchiteko es poseedor de una amplia literatura oral que incluye fábulas, leyendas, historias que han contribuido a despertar la imaginación, los vínculos a la naturaleza y adultos mayores.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Su origen

Los chalchitekos son un grupo étnico de origen maya establecidos en el pueblo de Chalchitán, ahora anexado como barrio del municipio de Aguacatán, Huehuetenango.

Los chalchitekos son denominados así debido a la antigua Chalchitán, aunque la tradición oral de los actuales ancianos dice que antes se autodenominaban B’ali’m Wunak, es decir hombres tigres.

Según unos cuantos escritos, la historia de Chalchitán se inicia unos 800 años antes de la llegada de los españoles.

Complementando esta información, estudios de los vestigios arqueológicos corroboran que fue la ciudad antigua de esta región. Su desarrollo se suscitó en la etapa preclásica (1500 a. C. al 300 d. C.) con una prolongada interrupción a finales de la misma fase, hasta el postclásico temprano (1000 a 1200 d. C.) (Lovell, 1990:40).

Wa’n, Pix’, Kali’n, Mantu’, Kxtin, Xo’k, Wich, Wukyin son nombres de algunas de las grandes tribus. Lukx, Kolyo’, Marquin y Xalu’ pertenecen a las pequeñas. Estos son algunos de los apellidos prehispánicos con que los chalchitekos debían nombrar a sus hijos, y posteriormente agregarles algún nombre.

Lea también:

Inguat espera más de 1.6 millones de turistas por fiestas de fin de año

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de GuatemalaUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021