• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Entregan 9 mil ejemplares del libro “Literatura infantil chalchiteka”

3 de diciembre de 2024
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregan 9 mil ejemplares del libro “Literatura infantil chalchiteka”

Este proyecto contó con el financiamiento de USAID Guatemala.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de diciembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Entregan 9 mil ejemplares del libro "Literatura Infantil Chalchiteka". / Foto: Academia de Lenguas Mayas.

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).- Con el fin de fortalecer el uso y desarrollo del idioma maya chalchiteko, se entregaron 9 mil ejemplares del libro Literatura infantil chalchiteka.

A través de sus redes oficiales, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala informó:

El día de hoy, 13 de noviembre de 2024, se recibieron 9 mil ejemplares del libro ‘Literatura infantil chalchiteka’ gracias al financiamiento de USAID Guatemala, un proyecto más que viene a fortalecer el uso y desarrollo del idioma maya ‘chalchiteko’.

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala ha desarrollado un amplio repertorio de recursos para preservar y promover los idiomas mayas del país.

Una tradición cultural

Según la Academia de Lenguas Mayas, en la comunidad lingüística chalchiteka, de generación en generación, las personas mayores han cumplido con el rol de ser trasmisores de esta cultura.

El pueblo chalchiteko es poseedor de una amplia literatura oral que incluye fábulas, leyendas, historias que han contribuido a despertar la imaginación, los vínculos a la naturaleza y adultos mayores.

@USAIDGuate junto a @almg_gt reconocen la importancia de la Alfabetización en Idiomas Indígenas, por lo que contribuyen a la revitalización de ocho Idiomas Mayas a través de literatura infantil para promover habilidades lingüísticas en niñas y niños de primaria. pic.twitter.com/eLgcSFSe6g

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) September 11, 2024

Su origen

Los chalchitekos son un grupo étnico de origen maya establecidos en el pueblo de Chalchitán, ahora anexado como barrio del municipio de Aguacatán, Huehuetenango.

Los chalchitekos son denominados así debido a la antigua Chalchitán, aunque la tradición oral de los actuales ancianos dice que antes se autodenominaban B’ali’m Wunak, es decir hombres tigres.

Según unos cuantos escritos, la historia de Chalchitán se inicia unos 800 años antes de la llegada de los españoles.

Complementando esta información, estudios de los vestigios arqueológicos corroboran que fue la ciudad antigua de esta región. Su desarrollo se suscitó en la etapa preclásica (1500 a. C. al 300 d. C.) con una prolongada interrupción a finales de la misma fase, hasta el postclásico temprano (1000 a 1200 d. C.) (Lovell, 1990:40).

Wa’n, Pix’, Kali’n, Mantu’, Kxtin, Xo’k, Wich, Wukyin son nombres de algunas de las grandes tribus. Lukx, Kolyo’, Marquin y Xalu’ pertenecen a las pequeñas. Estos son algunos de los apellidos prehispánicos con que los chalchitekos debían nombrar a sus hijos, y posteriormente agregarles algún nombre.

Lea también:

Inguat espera más de 1.6 millones de turistas por fiestas de fin de año

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de GuatemalaUSAID
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021