Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- Este 20 de enero fue un día de doble celebración, pues se cumplió el 104 aniversario de la fundación de la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA).
Además, se celebró el Día del Perito Agrónomo, ocasión en la cual se desarrolla un acto en el que se resalta la importancia que tiene dicha institución en la formación de generaciones de profesionales en el sector agrícola y pecuario en Guatemala.
La ENCA ha desarrollado un rol fundamental en la educación de expertos que contribuyen al desarrollo agropecuario del país, consolidándose como un pilar esencial para el crecimiento del sector.
Su papel en la formación e investigación agropecuaria ha sido fundamental para el desarrollo del agro.
Este aniversario representa un hito en la historia de los procesos educativos enfocados en el desarrollo agrícola y pecuario del país.
Durante el evento desarrollado en las instalaciones de la ENCA, el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada, recibió un reconocimiento de parte de la Asociación de Estudiantes y Egresados de la ENCA (ADEENCA), por su compromiso con el sector agropecuario.
Me encuentro en la celebración del 104 aniversario de la Escuela Nacional Central de Agricultura @enca_gt. La cual ha sido un referente en la formación de profesionales que impulsan el desarrollo agrícola, forestal y agroindustrial de Guatemala. pic.twitter.com/24rEpv4Jf5
— Maynor Estrada (@MaynorEstradaGT) January 20, 2025
Importancia del perito agrónomo
El ministro resaltó la importancia de los peritos agrónomos y, próximamente, los agroindustriales, como piezas clave en los servicios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), tanto en la producción familiar para el autoconsumo hasta la agricultura comercial.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el ministro Estrada; el director de ENCA, Ronny Mancilla; el presidente del Consejo Directivo, Mario Alemán, y numerosos peritos agrónomos, quienes juntos celebraron este importante aniversario y el impacto de la ENCA en el desarrollo del sector agrícola y pecuario en Guatemala.
Así, la ENCA sigue formando agrónomos como profesionales de alto nivel al servicio de la tecnificación de la agricultura de Guatemala.