• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En tres semanas las muertes por COVID-19 superarán a las de todo 2020

En tres semanas las muertes por COVID-19 superarán a las de todo 2020

24 de mayo de 2021
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En tres semanas las muertes por COVID-19 superarán a las de todo 2020

La OMS informa que los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia.

AGN por AGN
24 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
En tres semanas las muertes por COVID-19 superarán a las de todo 2020

Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirige la OMS. / Foto: EFE

Ginebra, 24 may (EFE).- Al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año a causa de la COVID-19 superarán todas las registradas en 2020, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia, agregó el responsable de la Organización.

También advirtió de que, aunque se observa una tercera semana consecutiva de disminución de casos la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo.

Health & care workers all over the 🌍 have stood in the breach between life & death. We owe them so much.
I'm calling on #WHA74 to support a massive push to vaccinate 𝗮𝘁 𝗹𝗲𝗮𝘀𝘁:
-10% of every country's population by September
-30% by the end of 2021.pic.twitter.com/xM6T7aftvJ

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 24, 2021

La amenaza de las variantes

Aseguró que por el momento ninguna de las variantes que han surgido del coronavirus original causante de la pandemia ha afectado las vacunas o los tratamientos que se están utilizando, pero enfatizó que nadie puede garantizar que seguirá siendo así.

El virus cambia constantemente y esto podría volver ineficaces las herramientas con las que contamos. Debemos tener en claro que la pandemia no ha terminado y no lo hará hasta que la transmisión esté bajo control en todos los países, agregó.

La 74.ª Asamblea Mundial de la Salud hará hincapié en la urgencia de poner fin a la actual pandemia y prevenir la próxima construyendo un 🌎 más sano ✅, más seguro ✅ y más justo ✅https://t.co/nUEU9zEq7c

— OPS/OMS (@opsoms) May 24, 2021

Desigualdad de acceso a vacunas

Tedros dijo que la desigualdad en el acceso a las vacunas amenaza con perpetuar la pandemia, ya que hasta el momento tres de cada cuatro dosis se han inoculado en tan solo en diez países.

Un pequeño número de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas controlan el destino del resto del mundo, denunció.

Según las estimaciones de la OMS, si la administración de vacunas hubiese sido más equitativa desde el principio, los mil 500 millones de dosis inoculadas hasta la fecha habrían servido para proteger a todos los trabajadores sanitarios y grupos de riesgo en el planeta.

Podríamos estar en una situación mucho mejor, lamentó Tedros, quien subrayó que los países que han empezado a vacunar a niños y a personas de bajo riesgo lo están haciendo a expensas de los trabajadores sanitarios y personas vulnerables de otros países.

En la inauguración de la asamblea, que se prolongará hasta el 1 de junio, también se informó que al menos 115 mil trabajadores sanitarios han muerto a causa del coronavirus.

Vacunación contra el coronavirus en Italia. / Foto: EFE

Nuevos objetivos

El director general señaló que el programa COVAX, con el que la OMS y otras organizaciones intenta dar acceso a las vacunas a los países de menores recursos, ha repartido 72 millones de dosis en 125 países.

Sin embargo, esas dosis sólo han sido suficientes para inmunizar alrededor del uno por ciento de la población de esos países, aclaró Tedros.

Ante ello, el director general de la OMS fijó en la asamblea el objetivo de que para septiembre se haya vacunado a, al menos, el 10 por ciento de la población de todos los países del planeta, y que este porcentaje llegue al 30 por ciento a finales de año.

Eso significa que para septiembre necesitamos vacunas para inmunizar a 250 millones más de personas en países e ingresos medios y bajos, expuso Tedros.

Con el fin de lograr estos objetivos, pidió a los países desarrollados miembros de la OMS que continúen donando dosis a COVAX para que ninguna se desperdicie, y a las farmacéuticas que se comprometan a que la mitad de su producción anual de vacunas sea donada este programa de distribución solidaria.

Lea también:

Amplio apoyo a tratado internacional que prepare al mundo para futuras pandemias

/km/

Via: EFE
Etiquetas: OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021