Ciudad de Guatemala, 05 oct (AGN). – En conmemoración del Día Internacional de la Educación Vial, celebrado este 5 de octubre, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) llevó a cabo una charla virtual orientada a fortalecer la cultura vial y fomentar una movilidad más segura en el país.
La actividad fue impartida por Álvaro Valenzuela, del Departamento de Protección y Educación Vial, quien abordó temas clave como la educación formal e informal en seguridad vial, el uso y significado de la señalización, así como el papel que desempeñan peatones, conductores y pasajeros en la prevención de accidentes.
Durante la sesión, se reflexionó sobre la importancia de adoptar hábitos responsables al conducir, priorizando la vida y el bienestar de todas las personas que transitan por las vías públicas.
¡Hoy 5 de octubre! 🚦
Día Internacional de la Educación Vial✅ Educación que salva vidas
✅ Respeto a la señalización
✅ Buenos hábitos de todosEn PROVIAL trabajamos 24/7, 365 días al año protegiendo Guatemala 🛡️
Somos PROVIAL, Proteger y Servir pic.twitter.com/PlQSejcWUv— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) October 5, 2025
Este espacio de aprendizaje permitió reafirmar el compromiso de Provial de formar ciudadanos conscientes y responsables, recordando que la educación vial es una labor constante que contribuye a salvar vidas y reducir riesgos en carretera.
Con esta iniciativa, Provial reitera su labor de proteger y educar a la población los 365 días del año, trabajando las 24 horas del día para fortalecer la seguridad vial en todo el país.
El Día Internacional de la Educación Vial subraya la importancia del aprendizaje continuo y la práctica de valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad en el tránsito, pilares fundamentales para construir un país más seguro en sus carreteras.
Lea también:
ca