• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap invita a cuidar del medio ambiente siendo responsables con el manejo de desechos. / Foto: Conap.

En el Día del Medio Ambiente, Conap respalda la clasificación de la basura

5 de junio de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En el Día del Medio Ambiente, Conap respalda la clasificación de la basura

El Conap destacó la importancia de la protección de los recursos naturales por medio de la gestión responsable de desechos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
5 de junio de 2025
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Conap invita a cuidar del medio ambiente siendo responsables con el manejo de desechos. / Foto: Conap.

Conap invita a cuidar del medio ambiente siendo responsables con el manejo de desechos. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 5 jun (AGN).- En este Día del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) manifestó su respaldo a la entrada en vigencia del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021. Destacó que esta herramienta contribuye a contrarrestar la contaminación de los humanos y, por ende, aporta a la búsqueda del equilibrio ecológico.

La enorme producción de desechos en Guatemala representa un desafío para el Conap a la hora de resguardar las áreas protegidas, dada la acumulación de basura que, en algún momento, afecta a estos recintos. En este sentido, la entidad recuerda que los desechos afectan el desarrollo de la flora y fauna. Esto no solo afecta a la naturaleza, afirma, ya que muchas personas viven del ecoturismo.

El manejo inadecuado de los desechos también amenaza las fuentes de agua, ya que los lixiviados (líquidos resultantes de los desechos) desembocan en ríos, lagos, arroyos y demás fuentes de agua.

El mal manejo de desechos sólidos fomenta el crecimiento descontrolado de algas reduciendo así la oxigenación del agua afectando la vida acuática, añade el Conap.

Por lo tanto, la entidad instó a la población, a las instituciones, municipalidades y a todos los sectores de la sociedad guatemalteca a cumplir con la normativa contenida en el Reglamento para la Gestión Integral de los residuos y desechos sólidos comunes, con la finalidad de proteger y conservar la diversidad biológica y garantizar el cuidado de nuestra casa común.

Este increíble humedal actúa como una barrera natural, protegiéndonos de tormentas, huracanes y de la erosión costera. Los manglares absorben el impacto de las olas, estabilizan el suelo y resguardan la biodiversidad.#RescatemosManchónGuamuchal#CONAP#ManchónGuamuchal#Humedal pic.twitter.com/AilTeW8bY1

— CONAP (@CONAPgt) June 4, 2025

Desafíos en el reciclaje y los microplásticos

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, más de 400 millones de toneladas de plástico se producen cada año en el mundo, y la mitad tiene vida de un solo uso y menos del 10 % se recicla.

Este monstruo del plástico deriva en que los lagos, ríos y mares reciban alrededor de 11 millones de toneladas de desechos plásticos cada año.

Además, cada vez más, los microplásticos invaden los alimentos, el agua e incluso el aire, señala el Conap.

Se estima que las personas ingieren más de 50 mil partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

Asimismo, los plásticos han llegado a todos los ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

Por lo tanto, el Conap invita a repensar las formas del consumo del plástico para construir un futuro más limpio y sostenible.

Podría interesarte:

Presidente: amparo contra el STEG es un paso importante para el derecho de aprender

dc

Etiquetas: conapMedio ambienteReglamento 164-2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021