• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

13 de enero de 2022
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Actividad propició la generación de encadenamientos productivos.

AGN por AGN
13 de enero de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Los participantes en la actividad agradecieron el apoyo brindado por el Inab. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 13 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) apoya al crecimiento económico de los empresarios forestales de Totonicapán, mediante actividades como el intercambio de experiencias de emprendimiento.

Esta institución lidera la gestión de la política forestal en el país y ha sido reconocida por su contribución al desarrollo sostenible del citado sector en Guatemala. En ese marco, se organizó un encuentro entre comerciantes, a quienes también se asesora para que sean resilientes al cambio climático.

Walter Albillo, del área de Comunicación del Inab, indicó que al propiciar acercamientos entre quienes se  dedican a la industria maderera se promueve el uso sostenible de los recursos del departamento.

#AccionesQueTransforman | Con el objetivo de intercambiar experiencias y generar encadenamientos productivos y de mercado, empresarios forestales del departamento de #Totonicapán, inscritos y activos en el Registro Nacional Forestal del @inabguatemala, participaron en una gira… pic.twitter.com/LSfvDs7GLa

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) January 12, 2022

El profesional indicó que recientemente se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre empresarios del sector forestal de Totonicapán y Quetzaltenango. Uno de los objetivos fue generar encadenamientos productivos y de mercado.

Negociantes del primero de estos departamentos inscritos y activos en el Registro Nacional Forestal participaron en una gira por varias empresas de Quetzaltenango. Entre las visitadas por el grupo figuran:

  • Ecomadera
  • El Canche
  • Lingum
  • aserradero García

Reciben asesoría

Como parte de la actividad, se contó con la participación de una entidad financiera, la cual informó sobre los programas que tiene a disposición para el sector forestal.

Los participantes agradecieron el apoyo del Inab y la organización de este tipo de encuentros que, en su opinión, contribuyen a la reactivación económica y generación de inversiones. Además, hicieron ver que la industria maderera es una de las principales bases de la economía local.

Por su parte, los delegados del Instituto expresaron que las acciones para colaborar  en el desarrollo del sector forestal de la región son constantes. Añadieron que la legalidad del gremio garantiza el manejo forestal sostenible, la protección y conservación de especies amenazadas y la disminución de la deforestación.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Autoridades de Ixchiguán y Tajumulco se comprometen a privilegiar diálogo para resolución de conflictos

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánInstituto Nacional de Bosquessector forestal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021