• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

13 de enero de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Actividad propició la generación de encadenamientos productivos.

AGN por AGN
13 de enero de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Empresarios forestales de Totonicapán y Quetzaltenango intercambian experiencias

Los participantes en la actividad agradecieron el apoyo brindado por el Inab. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 13 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) apoya al crecimiento económico de los empresarios forestales de Totonicapán, mediante actividades como el intercambio de experiencias de emprendimiento.

Esta institución lidera la gestión de la política forestal en el país y ha sido reconocida por su contribución al desarrollo sostenible del citado sector en Guatemala. En ese marco, se organizó un encuentro entre comerciantes, a quienes también se asesora para que sean resilientes al cambio climático.

Walter Albillo, del área de Comunicación del Inab, indicó que al propiciar acercamientos entre quienes se  dedican a la industria maderera se promueve el uso sostenible de los recursos del departamento.

#AccionesQueTransforman | Con el objetivo de intercambiar experiencias y generar encadenamientos productivos y de mercado, empresarios forestales del departamento de #Totonicapán, inscritos y activos en el Registro Nacional Forestal del @inabguatemala, participaron en una gira… pic.twitter.com/LSfvDs7GLa

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) January 12, 2022

El profesional indicó que recientemente se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre empresarios del sector forestal de Totonicapán y Quetzaltenango. Uno de los objetivos fue generar encadenamientos productivos y de mercado.

Negociantes del primero de estos departamentos inscritos y activos en el Registro Nacional Forestal participaron en una gira por varias empresas de Quetzaltenango. Entre las visitadas por el grupo figuran:

  • Ecomadera
  • El Canche
  • Lingum
  • aserradero García

Reciben asesoría

Como parte de la actividad, se contó con la participación de una entidad financiera, la cual informó sobre los programas que tiene a disposición para el sector forestal.

Los participantes agradecieron el apoyo del Inab y la organización de este tipo de encuentros que, en su opinión, contribuyen a la reactivación económica y generación de inversiones. Además, hicieron ver que la industria maderera es una de las principales bases de la economía local.

Por su parte, los delegados del Instituto expresaron que las acciones para colaborar  en el desarrollo del sector forestal de la región son constantes. Añadieron que la legalidad del gremio garantiza el manejo forestal sostenible, la protección y conservación de especies amenazadas y la disminución de la deforestación.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Autoridades de Ixchiguán y Tajumulco se comprometen a privilegiar diálogo para resolución de conflictos

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánInstituto Nacional de Bosquessector forestal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021