• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades recomiendan tomar precauciones ante la caída de polvo del Sahara.

Emiten recomendaciones ante el ingreso del polvo del Sahara al país

10 de mayo de 2023
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones. / Foto: FBI

FBI aportará inteligencia y experiencia en el rastreo de pandilleros del “Barrio 18” fugados de Fraijanes ll

6 de noviembre de 2025
Banguat inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

Banco de Guatemala inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

6 de noviembre de 2025
Beneficiarios de la Beca de Educación Media del Mides./Foto: Mides.

Seis jóvenes de Alta Verapaz podrán continuar sus estudios gracias a la Beca Social del Mides

6 de noviembre de 2025
El Gobierno publica el acuerdo gubernativo 192-2025 sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso de la República.

El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso

6 de noviembre de 2025
Ministro Villeda en inauguración del Curso Básico par Policía y destaca las reformas en marcha al sistema penitenciario. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país

6 de noviembre de 2025
Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

6 de noviembre de 2025
Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

6 de noviembre de 2025
Así avanza la recuperación del Aeropuerto La Aurora./Foto:

Avanza proceso de recuperación con mejores servicios y capacidad operativa del AILA

6 de noviembre de 2025
Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones ante el ingreso del polvo del Sahara al país

Las partículas provenientes del Sahara pueden provocar diversas afecciones en la salud de las personas y los animales.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
10 de mayo de 2023
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Autoridades recomiendan tomar precauciones ante la caída de polvo del Sahara.

Autoridades recomiendan tomar precauciones ante la caída de polvo del Sahara. / Foto: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartieron recomendaciones ante el ingreso del polvo proveniente del desierto del Sahara.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se trata de una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara.

Debido a los fuertes vientos en la región norte de África, dicho fenómeno se mueve sobre el Atlántico Norte Tropical y llega a diversas regiones, entre estas:

  • Caribe
  • América Central
  • México
  • incluso el sur de los Estados Unidos

El fenómeno del #PolvoDelSahara sucede una o dos veces al año y la mezcla de los componentes puede ser perjudicial para la salud.

Compartimos estas importantes recomendaciones ⚠️ pic.twitter.com/ln7Fy2lYeX

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 10, 2023

Recomendaciones

El MSPAS extiende las siguientes recomendaciones a la población para evitar complicaciones debido al polvo del Sahara:

  • utilizar mascarilla, especialmente niños, mujeres embarazadas y adultos mayores
  • cubrir el agua de consumo humano y la de los animales
  • regar agua antes de barrer para evitar que se vuelva a formar el polvo
  • de ser posible, utilizar lentes protectores
  • realizar las actividades bajo techo, al menos, durante la permanencia de dicho fenómeno en el país
  • si se presentan molestias en los ojos, lavarlos con abundante agua limpia. De continuar la molestia, acercarse al servicio de Salud más cercano

Asimismo, se hace el llamado a los guatemaltecos a informarse de fuentes oficiales para conocer el recorrido del polvo en el país.

Posibles complicaciones

Según lo informado por el Ministerio de Salud, existen diversas complicaciones que pueden presentarse en los seres humanos al estar expuestos al polvo.

Entre los principales, la cartera salubrista destaca:

  • aumento y complicaciones de los casos de asma
  • aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas
  • neumonitis
  • infecciones y lesiones oculares

Por otra parte, Salud señala que este polvo puede ser dañino para las personas, plantas y animales únicamente si su exposición es prolongada.

Lea también:

Instan al sector agropecuario a tomar medidas por la variación del clima

ym/dc/dm

Etiquetas: climapolvo del SahararecomendacionesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021