• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

11 de febrero de 2022
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

Toda la población educativa deberá continuar con la práctica de medidas de prevención.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de febrero de 2022
en COVID-19, Educación, Subportada
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

El distanciamiento físico entre estudiantes es obligatorio para las clases presenciales. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó en el diario oficial el Acuerdo Ministerial Número 33-2022, que contiene la Norma Sanitaria para la Prevención y Control de Infecciones por SARS-CoV-2 en los Centros del Sistema Educativo Nacional.

En el documento se incluye un tablero de regulaciones que funcionará según la alerta sanitaria vigente. El objetivo es coadyuvar a la prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del coronavirus en ese sector.

De acuerdo con lo establecido, la población educativa deberá continuar con la práctica de las medidas de bioseguridad fijadas desde el inicio de la pandemia más las específicas para el desarrollo de las actividades escolares. Estas figuran en la normativa publicada este día.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publica en el @DCA el Acuerdo Ministerial 33-2022 en el cual se aprueba la norma sanitaria para la prevención y control de infecciones por Sars-CoV-2, para centros educativos a nivel nacional. pic.twitter.com/O0CL2zGuuX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 11, 2022

Las medidas

Las autoridades señalan el uso obligatorio de mascarilla o tapabocas. Las permitidas son de tipo quirúrgico o de tela de tres capas sin válvula. En cuanto a las N95, solo se recomienda para personas de alto riesgo.

Asimismo, cada centro educativo deberá establecer un plan de seguimiento al programa de desarrollo de capacidades para la comunidad en los siguientes puntos:

  • técnica e higiene de manos
  • uso adecuado de la mascarilla o tapabocas
  • prevención de infecciones respiratorias
  • identificación de casos sospechosos de COVID-19
  • técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección
  • mantenimiento de aforos y distanciamiento físico seguro
  • vacunación contra COVID-19

La norma detalla que el desarrollo de estos aspectos deberá continuar con el enfoque de inclusión de género, así como pertinencia cultural y lingüística.

Autorización excepcional

En su artículo 8, el acuerdo señala que, de forma excepcional, el Ministerio de Educación (Mineduc) podrá disponer que los centros educativos privados funcionen en modalidad hibrida en alerta roja.

Esto se daría bajo la estricta responsabilidad del plantel y con autorización expresa de los padres de familia. Así se busca garantizar las condiciones para el resguardo de los estudiantes en las instalaciones, previa verificación y opinión favorable del MSPAS.

Tales establecimientos deberán cumplir con las medidas de bioseguridad y aforos en todas las actividades de los niveles inicial, preprimario, primario y medio.

La autorización excepcional podrá suspenderse o quedar sin efecto cuando el Mineduc verifique el incumplimiento de las medias de bioseguridad o cuando la cartera de Salud reciba la notificación de aumento masivo de casos en la comunidad educativa.

Esto es lo dispuestos en el Acuerdo Ministerial 33-2022 del MSPAS. /Captura de pantalla

1 de 2
- +

Incumplimiento de normas

Adicionalmente, en la norma se indica que no se permitirán infracciones contra la prevención o protección de la salud. En ese marco, el incumplimiento será sancionado por el MSPAS, de conformidad a lo establecido en el Cógido de Salud.

Con la entrada en vigencia de esta disposición se derogan los acuerdos ministeriales Número 6-2022, de fecha 6 de enero de 2022, y 18-2022, del 26 de enero de 2022.

 

Lea también:

Huehuetenango: Santa Bárbara y San Sebastián intensifican vacunación contra COVID-19

jm/kg/ir

Etiquetas: MSPASnormas de bioseguridadprevención COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021