Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- Una reunión de la mesa de trabajo interinstitucional organizada por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) contó con la presencia de autoridades afines al tránsito como Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) con el objetivo de tomar medidas para reducir el impacto vial este viernes 14 de febrero.
En la reunión se abordó principalmente el tema de la segunda vuelta de las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, la cual se llevará a cabo ese día en el Club de Oficiales, zona 13, ya que, a juzgar por las primeras votaciones, la afluencia de vehículos será excesiva.
Asimismo, la intención de este diálogo es que las vías cercanas al Aeropuerto Internacional La Aurora no se vean tan afectadas.
🚦✈️ Se desarrolló una mesa de trabajo interinstitucional, coordinada por @PMTMuniGuate que tiene por objetivo reducir el impacto en el tránsito durante este próximo viernes 14 de febrero a causa de la segunda vuelta de las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de… pic.twitter.com/HLF0SV4DxN
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) February 11, 2025
Soluciones planteadas
Para evitar la congestión vial, estas entidades plantearon algunas soluciones:
- Habilitar más parqueos a los votantes para evitar que los asistentes se estacionen en la vía pública y obstaculicen el paso de los demás vehículos.
- Hacer un llamado a las instituciones del área para asignar horarios escalonados a sus empleados.
- Regulación del tránsito por parte de la PMT, Emetra y demás encargados.
- Habilitación de carriles reversibles.
Además de estas votaciones, el viernes también se celebra el Día del Cariño y es fin de quincena, por lo que la afluencia vehicular se prevé que será aún mayor, por lo que las entidades encargadas del tránsito buscan reducir el impacto en lo posible.
Lea además:
IGSS da recomendaciones para reducir estrés por tránsito vehicular
ml/rm/dm