• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EMA analiza la vacuna española de Hipra de refuerzo contra COVID-19

EMA analiza la vacuna española de Hipra de refuerzo contra COVID-19

29 de marzo de 2022
El gobierno de Trump inauguró recientemente el megacentro de detención de migrantes Alligator Alcatraz, en Florida.

El gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

15 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo explica en conferencia de prensa cómo se ha preparado el Gobierno para atender emergencias.

Presidente Arévalo destaca preparación del Gobierno para atender emergencias por desastres naturales

15 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué son los Juegos Centroamericanos

15 de julio de 2025
SOSEP brinda apoyo ante emergencia por sismos. / Foto: SOSEP.

SOSEP refuerza apoyo logístico para entrega de ayuda humanitaria a afectados por sismos

15 de julio de 2025
Volcán de Agua. / Foto: Antiguaenguatemala.

Por qué se oyen “retumbos” en el volcán de Agua cuando tiembla

15 de julio de 2025
“En un mundo complejo y convulso, Guatemala avanza en libertades políticas”: presidente Arévalo

“En un mundo complejo y convulso, Guatemala avanza en libertades políticas”: presidente Arévalo

15 de julio de 2025
Este sábado cierra la primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

Becas por Nuestro Futuro: segunda convocatoria supera las 3 mil solicitudes presentadas

15 de julio de 2025
Recorrido estratégico por terminales portuarias. / Foto: MAGA.

MAGA inspecciona controles fitosanitarios en puertos caribeños de Guatemala

15 de julio de 2025
Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

15 de julio de 2025
Personal de Salud en Quetzaltenango se capacita para fortalecer atención materna. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud en Quetzaltenango se capacita para fortalecer atención materna y complicaciones en el embarazo

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 14 de julio 2025

14 de julio de 2025
Paso provisional hacia Santa María de Jesús por San Juan El Obispo./Foto: CIV.

Acceso a Santa María de Jesús continúa restringido, con horarios específicos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EMA analiza la vacuna española de Hipra de refuerzo contra COVID-19

El comité de medicamentos de uso humano empezó hoy este proceso de análisis de los datos que vayan publicándose en tiempo real sobre esta vacuna.

AGN por AGN
29 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
EMA analiza la vacuna española de Hipra de refuerzo contra COVID-19

Foto: EFE

La Haya, 29 mar (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) inició este martes la revisión en tiempo real de los datos de la seguridad, calidad y eficacia contra COVID-19 de la vacuna española PHH-1V, desarrollada por los laboratorios Hipra como dosis de refuerzo para adultos que ya han recibido la pauta primaria con una vacuna diferente.

El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) empezó hoy este proceso de análisis de los datos que vayan publicándose en tiempo real sobre esta vacuna, una decisión que se basa en los resultados preliminares de estudio de laboratorio y de estudios clínicos en voluntarios adultos.

Los estudios clínicos compararon la respuesta inmunitaria a la vacuna con la observada con la vacuna de ARNm Comirnaty (Pfizer). Los resultados preliminares sugieren que la respuesta inmunitaria con la vacuna de Hipra puede ser eficaz contra el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19), incluidas sus variantes preocupantes como ómicron, añade la EMA.

La revisión, que evaluará si los beneficios de usar esta vacuna superan sus riesgos, continuará hasta que haya suficientes evidencias disponibles para solicitar una autorización formal de comercialización en la Unión Europea (UE), similar a la que tienen ya las otras cinco vacunas con licencia europea: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax.

La #EMA inició la revisión en tiempo real de los datos de la seguridad, calidad y eficacia contra la #COVID19 de la vacuna española desarrollada por #Hipra como dosis de refuerzo para adultos que ya han recibido la pauta de otra #vacuna.

✍️@Imanerachidihttps://t.co/EzDMCeLOf9

— EuroEFE (@euroefe) March 29, 2022

La EMA no tiene aún claro cuánto tiempo tardará en emitir su veredicto científico sobre el uso de esta vacuna, pero el objetivo de iniciar la revisión continua es precisamente acortar el tiempo en el que se analizará la solicitud de una licencia europea más adelante.

Además del balance entre beneficio y riesgo, la EMA tendrá que evaluar si esta vacuna de Hipra cumple con los estándares habituales de la UE en cuanto a eficacia, seguridad y calidad.

Este preparado contiene dos versiones de partes de la proteína espiga que se han producido en el laboratorio: una versión corresponde a la parte de la proteína espiga de la variante alfa y otra de beta.

La vacuna también contiene un adyuvante, una sustancia que ayuda a fortalecer las respuestas inmunitarias a la vacuna, por lo que, cuando una persona recibe una dosis, su sistema inmunitario identifica las dos proteínas de la vacuna como extrañas y producirá defensas naturales —anticuerpos y células T—, contra ellas.

Si posteriormente una persona vacunada con PHH-1V entra en contacto con el SARS-CoV-2, su sistema inmunitario reconocerá la proteína espiga del virus y estará preparado para atacarlo.

Lea también:

FDA autoriza segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021