• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ellos son cinco de los 10 galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín

Ellos son cinco de los 10 galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín

26 de junio de 2024
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ellos son cinco de los 10 galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín

El presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, reconocieron esfuerzos y vocación de maestros.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
26 de junio de 2024
en Educación, NACIONALES, Presidente
Ellos son cinco de los 10 galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín

Historia laboral y académica de los 10 maestros galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala 26 jun (AGN). – Los 10 maestros galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín por el presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, cuentan con una gran experiencia educativa y académica.

Durante el acto de reconocimiento realizado por las autoridades de Gobierno, por su ardua labor en beneficio de la educación de estudiantes de distintas partes del país, también se dio a conocer que cuentan con estudios avanzados que han contribuido a la formación educativa de alumnos y comunidades.

El trabajo, esfuerzo y dedicación de 10 maestras y maestros fue reconocido con la Orden Nacional Francisco Marroquín por el presidente de la República, @BArevalodeLeon y la ministra de Educación, @chatagira, en el marco de la celebración del Día del Maestro.

Compartir… pic.twitter.com/ZBkRVjYjci

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 26, 2024

A continuación, la segunda entrega sobre de la trayectoria magisterial de cinco de ellos:

Mario Augusto Juárez Obando

Nació el 30 de mayo de 1951, es originario de San Benito, Petén. Es maestro de Educación Primaria Rural, de la Escuela Normal Rural No. 5, Profesor Julio Rosado Pinelo, en Santa Elena, Petén.

También, laboró en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Santa Isabel, en San Luis, Petén; luego se trasladó a la Escuela Regional de la aldea Machaquilá, en Poptún, y finalizó sus labores en la Escuela Normal Rural No. 5, Profesor Julio Rosado Pinelo, en donde impartió la catedra de Práctica Docente.

Se graduó de profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación, por la Universidad Mariano Gálvez, fue maestro galardonado con la Orden Departamental de Educación, otorgado por la Dirección Departamental de Educación de Petén.

Además, es autor de varios libros de lectura y escritura de los Recursos Naturales y Ecológico y Didáctico y de la Edición única del disco compacto sobre el aprendizaje del idioma achí como segunda lengua.

Roberto Cuxúm González

Nació el 22 de julio de 1973, es originario del cantón Sandoval, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Laboró como maestro de Educación Primaria en la Escuela Normal Rural No. 4, en Salamá.

Así también, es licenciado en Educación Bilingüe Intercultural por la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar, y cuenta con el grado de profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencia de la Educación por la Usac.

Además, tiene una maestría en Innovación y Docencia Superior por la Universidad Panamericana y es autor de la Guía Metodológica para la enseñanza del idioma achí, ciclos 1, 2, 3 y traducción de la Guía Metodológica para el fortalecimiento oral y escrito del idioma materno.

Olga Zacarías Esquivel de López

Nació el 6 de enero de 1963, es originaria de la aldea Tasharte, La Unión, Zacapa. Es maestra de Educación Primaria Urbana, becada por el colegio luterano Divino Salvador, de Zacapa. Laboró como directora y maestra en la Escuela Oficial Rural Mixta, en la aldea Tres Pinos como docente de Magisterio Infantil Intercultural a la fecha y por más de 40 años de labor docente.

También fue Maestra Distinguida por el Ministerio de Educación por la Gremial Magisterial de La Unión, Zacapa, obtuvo el reconocimiento a la Historia de Vida, por el Colegio de Humanidades de la Usac y es autora de dos obras didácticas pedagógicas y cuenta con una maestría en Investigación Educativa, por la Facultad de Humanidades de la Usac y un doctorado en Educación, patrocinado por FUNIBER/UNINI, México.

Maestras y maestros, gracias por su compromiso con la educación. Tienen en el #Mineduc un aliado que los escucha, apoya y respalda. Seguiremos trabajando para dignificar su noble trabajo. ¡Cuenten con nosotros!

Feliz Día del Maestro pic.twitter.com/9jQ2Oa2ZN9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2024

Mario Alfonso Romero Ovalle

Nació el 23 de abril de 1949, es originario de Sololá. Es maestro de Educación Primaria Urbana, por el Instituto Normal para Varones de Occidente, Quetzaltenango. Laboró como maestro en la Escuela Oficial Rural Mixta de la colonia María Tecún en Sololá, fue director y profesor de la Escuela Normal de Occidente y cofundador y catedrático del Instituto por Cooperativa en Santo Tomás, La Unión, Sacatepéquez.

Asimismo, obtuvo el grado de profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación, por la Facultad de Humanidades de la Usac. Es autor de los libros Memorias Sololatecas; Pinceladas de mi Tierra; Mi Sentir; Mi Sentir II, III, IV y V; Así es la Vida; Cuentos para Niños Sololatecos; Lecturas Cortas I y II; Obras Inéditas y novelas En Aquellos Tiempos y El Balcón del Amor.

También ha hecho publicaciones de módulos educativos Equidad de Género; Saneamiento Ambiental; Recurso Hídrico y Bosques, con el apoyo de la Cooperación Española.

José Enrique Cortez Sic

Nació el 8 de marzo de 1956, es originario de Rabinal, Baja Verapaz. Es maestro de Educación Primaria Rural por la Escuela Normal Regional de Occidente, Santa Lucía Utatlán, Sololá. Laboró como director con grado en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Chicajá, en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, con atención a los seis grados de primaria, con población escolar maya achí.

También, en la Escuela Oficial Urbana Mixta Licenciado Elizardo Urizar Leal, en San Miguel Petapa, Guatemala, y obtuvo el grado de Licenciado en Pedagogía con especialidad en Educación Primaria por la Universidad Rafael Landívar.

Además, cuenta con una maestría en Educación Bilingüe Intercultural, por la Universidad Rafael Landívar y el grado de Doctor en Historia y Estudios Humanísticos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, España.

Así concluimos con honrar y resaltar los niveles académicos y la trayectoria magisterial de los 10 maestros galardonados con la Orden Nacional Francisco Marroquín.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo supervisa avances en la recuperación de la cárcel “El Infiernito”

em/ir

Etiquetas: estudios avanzadosformación educativatrayectoria magisterial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021