• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Elementos mayas se unen a Semana Santa guatemalteca

Elementos mayas se unen a Semana Santa guatemalteca

5 de marzo de 2023
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elementos mayas se unen a Semana Santa guatemalteca

Raíces mayas alimentan de forma sorprendente celebraciones cuaresmales.

AGN por AGN
5 de marzo de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Elementos mayas se unen a Semana Santa guatemalteca

Elementos tropicales resaltan en alfombras rituales. / foto: Archivo.

Guatemala, 5 mar 2023 (AGN).- Son curiosas las raíces mayas que tiene la Semana Santa en Guatemala. Algunas de estas son coincidencias sorprendentes.

Al respecto, estas ayudaron a que la celebración encontrara relación con las creencias de los nativos americanos.

Una de esas similitudes es que en la época precolombina se usaba un palanquín, una especie de andarilla para llevar en ella a personas importantes y soberanos.

Un ejemplo es el Vaso de Ratinlinxul, de Alta Verapaz, donde aparece pintada una procesión con un noble sentado sobre un tipo de cesta y hombres que la sostienen sobre sus hombros.

La Semana Santa tesoro cultural de Guatemala y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO ✝️, fue presentada en San José, Costa Rica 🇨🇷 durante rueda de negocios con empresarios del sector turismo. pic.twitter.com/NS2MHcPf1O

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) February 23, 2023

Además, detrás de ellos se observan cinco músicos, unos con instrumentos semejantes a trompetas y otros con chinchines o sonajas.

Asimismo, en un dintel de madera del Templo I de Tikal hay una escena esculpida en la que un señor divino (Chol K’ul Ahaw) está sentado sobre un anda, y es llevado en hombros.

Pero más allá de los usos mayas, lo curioso es que de ellos se heredaron ciertas características, como el uso de dosel y bolillos.

En los diseños españoles, estos elementos no existían, pero luego se fusionaron con los prehispánicos.

#CulturaAGN | Los colores, olores y símbolos de la Semana Santa en Guatemala forman parte del reconocimiento de esa festividad como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.#SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad pic.twitter.com/ZocEc4GIRD

— AGN (@AGN_noticias) February 26, 2023

Alfombras

En la época prehispánica, las alfombras eran un homenaje a los señores principales cuando estos pasaban sobre sus palanquines.

Estas procesiones rituales eran acompañadas de pitos, caparazones de tortuga, tambores, raspadores de hueso, caracoles y tubulares hechos de caña.

Además de las andas y alfombras, es el uso de la cruz, para simbolizar los cuatro puntos cardinales.

En las plazas era común ver este símbolo cristiano.

Por esa razón, sus plazas y poblados seguían un diseño cuadriculado. El gobernante siempre se paraba en medio de la plaza.

En cuanto a la cruz, cabe recordar que no es de origen judío ni cristiano. Fue un instrumento de tortura importado por los romanos, que lo tomaron de otras culturas.

Autoridades de Gobierno recibieron oficialmente, por parte de representantes de la @UNESCO ,la acreditación a la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

✍🏼@Giova_PA
📸 @mmaczDCA pic.twitter.com/PwIj2L9qBA

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 26, 2023

Ayuno

Como simbolismo de purificación, los mayas ayunaban en los cinco días finales de su calendario, así como para festividades especiales, afirman historiadores.

Aparte de la cruz, los nativos también asimilaron los símbolos de la Pasión, como la corona de espinas, la Virgen de Dolores y la Trinidad. Esto, porque en visión del mundo y el universo también había deidades masculinas y femeninas.

Así, la Semana Santa guatemalteca se nutrió de todo este colorido tropical ancestral e incorporó elementos hispánicos. Esto la hace más rica y simbólica de lo que imaginamos.

Puede interesarle:

La Semana Santa en Guatemala fue inscrita en Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

Por Isaac Ramírez

Etiquetas: CulturaMística Semana Santa AntigüeñaSemana Santa en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021