• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Elaborarán guías de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas

Elaborarán guías de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas

11 de marzo de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de Consul Honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Inicia ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Inicia ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elaborarán guías de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas

Esto con la finalidad de analizar el fenómeno de la corrupción en el marco de la filosofía del “Utz K'aslemal" (el buen vivir).

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de marzo de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, preservación de idiomas nacionales, Subportada, Transparencia
Elaborarán guías de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas

Elaborarán guías de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas. / Foto: CNC.

Ciudad de Guatemala, 11 mar. (AGN).- La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) participó en un taller regional para diseñar y elaborar la guía de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas.

Por medio de sus redes oficiales, el comisionado de la CNC, Julio Flores, informó:

Agradezco la invitación al Observatorio de Pueblos Indígenas para hablar de temas clave como la implementación de guías de transparencia y rendición de cuentas.

Con esfuerzos interinstitucionales y colectivos se construyen propuestas sólidas que contribuyan a la población.

Una iniciativa con y para los pueblos indígenas

El CNC fue invitado al primer taller regional para diseñar y elaborar la guía de transparencia y rendición de cuentas de la institucionalidad indígena del Estado.

Por lo tanto, se contó con autoridades del Observatorio de Pueblos Indígenas de Guatemala y el Fondo de Desarrollo Indígena de Guatemala (Fodigua).

En tanto, Fofigua en sus redes oficiales indicó:

El Observatorio de Pueblos Indígenas, con la finalidad de analizar el fenómeno de la corrupción y los mecanismos de transparencia en el marco de la filosofía del ‘Utz K’aslemal’ (el buen vivir), coordina con el Fodigua la realización del primer taller para abordar la problemática.

Asimismo, se analizó la metodología del taller y capacitar a los asistentes sobre marcos normativos y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para los pueblos indígenas

Mientras, el comisionado presentó patrones de corrupción en el sector público. También, expuso las medidas y herramientas que desde la CNC se están implementando para fortalecer y acompañar a las instituciones del Ejecutivo en la lucha contra la corrupción.

En este sentido, la CNC es una institución adscrita a la Presidencia de la República de Guatemala. Su función principal es desarrollar mecanismos de prevención y combate contra la corrupción a lo interno del Organismo Ejecutivo. Además, contribuye a emprender acciones legales para recuperar los fondos públicos defraudados.

Pueblos indígenas

El Observatorio de Pueblos Indígenas de Guatemala promueve y desarrolla estudios, investigaciones, monitoreo, análisis, diálogos interculturales, formación ciudadana, empoderamiento económico de mujeres y jóvenes, derechos de los pueblos indígenas y observación electoral.

En el taller, se desarrollaron exposiciones por diversas instituciones del Estado, tales como la Comisión Nacional contra la Corrupción, Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Ministerio de Trabajo, Comisión Nacional contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas de Guatemala.

Mientras, Fodigua está destinado a apoyar y fortalecer el proceso de desarrollo humano, sostenido y autogestionado del pueblo indígena de ascendencia maya, de sus comunidades y organizaciones.

Esto en el marco de su cosmovisión para elevar su calidad de vida y a través de la ejecución y financiamiento de sus programas y proyectos económicos, sociales y culturales.

Lea también:

Conred movilizó ayuda humanitaria a albergue habilitado ante actividad del volcán de Fuego

bl/dc

Etiquetas: CNCFodiguaidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021