Ciudad del Vaticano, 28 abr (EFE).- El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, luego de que los cardenales adoptaron este lunes esa decisión adoptada en la quinta congregación general, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Los más de 180 cardenales presentes en la reunión, más de un centenar electores, decidieron la fecha luego de un encuentro que duró unas dos horas y en la que tras la oración inicial prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho.
Durante la congregación intervinieron 20 cardenales que hablaron sobre la Iglesia, su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.
Entre los que se dirigieron al resto de purpurados figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
En la mañana del 7 de mayo los cardenales celebrará la misa Pro eligiendo pontífice y por la tarde se irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección.
En la reunión se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.
Visitan tumba de Francisco
Un grupo de más de 110 cardenales acudió el domingo por la tarde a la basílica para rezar ante su tumba, tras lo cual participaron en la liturgia de las segundas vísperas en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción Franciscus -su nombre en latín- y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos.
Asimismo, más de 70 mil personas han visitado ya la tumba del difunto papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, después de que ésta abriese sus puertas al público a primera hora del domingo, informó este lunes la Policía italiana.
Según las cifras facilitadas por las autoridades, a lo largo de la jornada del domingo se registró la entrada de unas 60 mil personas, a las que se sumaron otras 10 mil durante la mañana de este lunes hasta el mediodía.
El perímetro de la aledaña plaza del Esquilino se mantiene rodeado por vallas para gestionar el continuo flujo de fieles que desean rendir homenaje al pontífice argentino, falleció hace hoy una semana y a quien sepultaron en Santa María la Mayor el sábado luego de su funeral.
También le puede interesar:
Gobierno concede permiso laboral para el sector público el 2 de mayo
rm