• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

7 de octubre de 2021
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

La Academia Sueca destacó al novelista tanzano Abdulrazak Gurnah por "su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo en África".

AGN por AGN
7 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

El novelista tanzano Abdulrazak Gurnah fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2021. / Foto: Nobel Prize

Estocolmo (Suecia), 7 oct (EFE).- El Premio Nobel de Literatura 2021 fue para el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah. El escritor fue distinguido por su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo en África, fundamentó este jueves la Academia Sueca.

La elección de Gurnah causó sorpresa por haber sido, tal vez, el menos resonante de los nombres que habían trascendido para recibir el máximo galardón internacional a las letras. Dejó atrás a escritores como el japonés Haruki Murakami y la francesa Annie Ernaux.

BREAKING NEWS:
The 2021 #NobelPrize in Literature is awarded to the novelist Abdulrazak Gurnah “for his uncompromising and compassionate penetration of the effects of colonialism and the fate of the refugee in the gulf between cultures and continents.” pic.twitter.com/zw2LBQSJ4j

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021

Sus novelas

Es autor de diez novelas, la mayoría de las cuales relatan el drama humanitario y cultural de quienes huyen de sus países por las hambrunas y guerras. Un drama que él vivió en carne propia.

Los títulos más resonantes de su obra son Paradise (1994), nominada al Booker Prize y al Whitebread Prize; By the Sea (2001), y Desertion (2005). Su último título fue Gravel Heart, que se publicó en 2017.

“The story is about growing up with a sense that there are things hidden from you.”

2021 literature laureate Abdulrazak Gurnah speaks about his novel 'Gravel Heart', and reads us an extract.

Take a look:https://t.co/B3Un7Gb6SG#NobelPrize

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021

El escritor

Gurnah tiene 72 años, nació en Tanzania en 1948, creció en la isla de Zanzíbar pero desde sus 18 años reside desde 1968 en Gran Bretaña. Llegó allí como refugiado y luego como estudiante.

Una vez establecido, retornó a África para estudiar en la Universidad Bayero Kano, en Nigeria, y años después regresó a Canterbury para continuar en la Universidad de Kent, donde obtuvo su doctorado en 1982.

En la actualidad, es profesor y director de los estudios de grado de esa casa de estudios británica y sus investigaciones se centran en el poscolonialismo relacionado con África, el Caribe e India.

De hecho, este fue el argumento central por el que se convirtió en el nuevo nobel de Literatura. Entre los fundamentos de la entrega del galardón destacan su escritura empática y sin compromisos de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados atrapados entre culturas y continentes.

También se destacó su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo en África.

“I just want to write as trustfully as I can, without trying to say something noble."

2021 #NobelPrize laureate in literature Abdulrazak Gurnah's dedication to truth and his aversion to simplification are striking.

Learn more about Gurnah: https://t.co/eA2V7WPWPH pic.twitter.com/pDYOL9OjxV

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021

Lea también:

Nobel premia la organocatálisis, nueva herramienta para construir moléculas

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: Nobel de Literatura 2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021