• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento

El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento

19 de agosto de 2022
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento

El resultado de la investigación contribuye al entendimiento de cómo se forman los circuitos sensoriales.

AGN por AGN
19 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento

El tacto y la vista van unidos en el embrión y se separan tras el nacimiento.

Madrid, 19 ago (EFE).- Los circuitos del tacto y la vista no son independientes en el embrión, sino que están entremezclados y solo se separan tras el nacimiento, cuando las respuestas a los estímulos sensoriales pasan a ser independientes.

Lo comprobó un equipo del Instituto español de Neurociencias, dirigido por Guillermina López-Bendito, y los resultados de la investigación se publicaron en la revista Science.

El laboratorio que dirige López-Bendito ya había demostrado en un trabajo anterior que los estímulos táctiles activan los circuitos cerebrales que están destinados a procesar ese tipo de información antes del nacimiento, y avanzando en la misma línea continuaron trabajando para determinar si lo hacen de forma independiente o si de forma temporal se produce un solapamiento con otros sentidos.

El trabajo, realizado en ratones, pero que es extrapolable a humanos, arrojó datos fascinantes sobre cómo los sentidos se segregan en los primeros días de vida. López-Bendito explicó que se trata de un mecanismo de separación progresivo que comienza durante la etapa prenatal.

Importancia de descubrimiento

El trabajo que realizaron en el Instituto de Neurociencias demuestra que un fallo en ese proceso de separación y la permanencia prolongada de los circuitos visuales y táctiles unidos desencadena errores o alteraciones permanentes en los circuitos visuales.

La investigadora subrayó que el resultado de esta investigación contribuye al entendimiento de cómo se forman los circuitos sensoriales, al demostrar por primera vez que esos circuitos emergen entremezclados y se separan al momento del nacimiento gracias a las ondas de actividad de la retina.

Este mecanismo era desconocido hasta ahora, por lo que se observó que no es posible de momento saber todavía qué enfermedades sensoriales puedan estar relacionadas con este proceso.

Además, el  proceso fundamental de separación de los circuitos sensoriales ocurre durante una ventana de tiempo cercana al nacimiento y en una estructura del cerebro denominada colículo superior.

Utilizando un símil ferroviario, los investigadores detallaron que al nacer, en esta estructura los sentidos se separan siguiendo vías diferentes; el cambio de vía lo facilitan las ondas de actividad de la retina, que actúan como ferroviarios que dirigen los estímulos de cada modalidad sensorial a la corteza correspondiente, para que se puedan percibir por separado.

Lea también:

Ejecutan acciones para apoyar a personas con sordoceguera en el país

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021