• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos desarrollaron el estudio en una población herrerillo común, en Segovia, España. /Foto: EFE

El sexo influye en la probabilidad de ser picado por un insecto

26 de noviembre de 2024
Gas propano redujo sus precios. / Foto: Diaco.

Bajan los precios del gas propano

28 de agosto de 2025
Zacapa da seguimiento a la Política Sectorial Agropecuaria 2026-2032

Zacapa da seguimiento a la Política Sectorial Agropecuaria 2026-2032

28 de agosto de 2025
Ministra de Ambiente comparte las acciones ambientales que realiza el Marn. (Foto: Álvaro Interiano)

MARN ha liderado acciones para enfrentar la contaminación generada por la falta de algunos servicios municipales

28 de agosto de 2025
Puente Mocá ya es intervenido por el CIV.

El CIV avanza con los trabajos de reparación del puente Mocá

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el lanzamiento de la primera fase del Programa de Electrificación Rural, del INDE.

Lanzan primera fase del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural

28 de agosto de 2025
Dan seguimiento a solicitudes comunitarias en materia de infraestructura vial en Izabal

Dan seguimiento a solicitudes comunitarias en materia de infraestructura vial en Izabal

28 de agosto de 2025
El CIV ejecuta 162 proyectos de infraestructura vial./Álvaro Interiano.

El CIV ejecuta 162 proyectos de infraestructura vial en todo el país

28 de agosto de 2025
Ministro de la Defensa comparte las acciones de seguridad en el ahora Fuerte Xan. (Foto: Álvaro Interiano)

El Gobierno consolida control territorial en el Fuerte Xan como punto estratégico de protección

28 de agosto de 2025
Minfin habilita nueva herramienta de fiscalización de desembolsos de los CODEDE

Minfin habilita nueva herramienta de fiscalización de desembolsos de los Codede

28 de agosto de 2025
Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente acata decisión de la CC de declarar inconstitucional el reglamento para la gestión de desechos y reafirma su compromiso en seguir trabajando con las municipalidades. (Foto: Álvaro Interiano)

Ministra de Ambiente: “Es lamentable que para la CC la autonomía municipal se vuelva vía libre para la contaminación”

28 de agosto de 2025
Junta monetaria redujo la Tasa de Interés Líder./Foto: Banguat.

La Junta Monetaria reduce la tasa de interés líder en 25 puntos básicos

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El sexo influye en la probabilidad de ser picado por un insecto

En 2021 los machos fueron picados por insectos con más frecuencia que las hembras, coincidiendo con que los machos pesaron menos que en otros años.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos desarrollaron el estudio en una población herrerillo común, en Segovia, España. /Foto: EFE

Científicos desarrollaron el estudio en una población herrerillo común, en Segovia, España. /Foto: EFE

Sevilla, 26 nov (EFE).- Un equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con participación de la Estación Biológica de Doñana, ha analizado a qué aves pican los insectos en una población de pájaros herrerillo común, y ha determinado que el sexo y el comportamiento en el nido influyen en la probabilidad de picadura.

Los datos que se obtuvieron por primera vez en nidos en condiciones naturales, muestran que son los machos más cercanos a la entrada del nido y de menor peso los que reciben más picaduras, informaron este martes en un comunicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los investigadores recordaron que muchas enfermedades infecciosas se transmiten a través de insectos vectores que, mediante su picadura, transmiten la enfermedad a diferentes hospedadores.

Por ello, saber cómo esos insectos eligen a los hospedadores puede ayudar a determinar cómo se extienden las enfermedades que transmiten a los animales silvestres.

Los científicos  analizaron concretamente a qué aves pican los insectos en una población de herrerillo común (Cyanistes caeruleus) situada en un robledal de Valsaín (Segovia).

Durante los años 2019, 2021 y 2022 identificaron el sexo del ave picada, analizando la sangre que se obtuvo del abdomen de los insectos vectores capturados en los nidos.

En 2021 los machos fueron picados con más frecuencia que las hembras, coincidiendo con que en ese año los machos pesaron menos que en otros años.

Además, el último año de estudio se llegó a identificar individualmente a qué polluelo picó cada insecto, utilizando herramientas moleculares y genotipando el ADN, tanto de la sangre de la que se habían alimentado los insectos como la de las aves que estaban en el nido.

Machos de menor peso

A partir de estos análisis descubrimos que los polluelos más picados fueron los machos que pesaban menos y que se posicionaron más cerca de la entrada del nido, explicó la investigadora Marina García del Río.

Esto puede deberse a que los insectos prefieren individuos en peor estado corporal ya que sus defensas son más bajas, y a que los polluelos más hambrientos pueden estar más expuestos a las picaduras, ya que se acercan más a la entrada del nido para pedir alimento.

Según el CSIC, estos resultados, publicados en la revista Molecular Ecology, ayudan a entender cómo los insectos vectores eligen a sus hospedadores y aporta información para entender la transmisión de enfermedades infecciosas como la malaria aviar.

Acerca de ello, García del Río detalló:

Tener información sobre las diferencias encontradas en infecciones entre machos y hembras en la vida silvestre, puede ayudarnos a entender las implicaciones en estudios sobre picaduras en humanos, ya que se ha visto en estudios anteriores que existen factores, como por ejemplo el grupo sanguíneo, que afectan a la probabilidad de ser picado por mosquitos.

En esta investigación también participó la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Alcalá de Henares, y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)

También le puede interesar:

Presidente Arévalo: Está demostrado que la pobreza puede ser combatida y vencida

rm

Etiquetas: estudio científicovectores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021