• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

3 de noviembre de 2022
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

América Latina hará un frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, del 6 al 18 de noviembre.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

América Latina hará un frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, del 6 al 18 de noviembre./Foto:EFEVERDE.

Santo Domingo, 3 nov (EFE).- La necesidad de adaptarse a los efectos del cambio climático y conseguir financiamiento para lograr esa adaptación es prioritario para los países de América Latina, que harán frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

Mientras que  la prioridad de los países más poderosos del mundo es la mitigación, controlar la emisión de gases de efecto invernadero, para los Estados latinoamericanos lo principal es la adaptación porque no somos responsables de la generación de esos gases, explicó el ministro dominicano de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en una entrevista con EFE.

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo. Europa produce el 7 %. Entonces ese no es el problema para nosotros, aportamos muy poco, el problema es que somos los principales afectados por el calentamiento global, destacó.

República Dominicana está entre los 10 o 15 países más vulnerables del mundo frente a la crisis climática. En el caso de Haití, con el que comparte el territorio de la isla La Española, lo es aún más, está entre los cinco primeros.

El cambio climático hará desaparecer un tercio de los glaciares protegidos https://t.co/Mil6aHyYP2 @efeverdecop @efeverde @EspUNESCO

— EFEverde (@EFEverde) November 3, 2022

Recursos para la adaptación

Por eso, los Estados miembros del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) acordaron la semana pasada en Santo Domingo llevar una declaratoria consensuada a la COP27. En dicho documento se retoma el enfoque regional de la adaptación, y el financiamiento para lograrla es una prioridad.

La adaptación supone cómo nuestros países pueden cambiar la estructura productiva, de consumo. También cómo disponemos los residuos que generan esos procesos. Eso implica grandes inversiones porque implica cambiar la forma de organizarnos para producir y consumir, dijo.

Para la región, y especialmente para las naciones insulares como República Dominicana, es fundamental la cuestión de pérdidas y daños como consecuencia de los efectos de la crisis climática.

Estamos teniendo costos muy grandes en este proceso, pero no hay financiamiento para la adaptación, que es mucho más costosa que la mitigación. Son grandes desafíos, insistió.

Medio ambiente y turismo

Si no aprendemos a respetar el medioambiente, será muy difícil que la actividad turística pueda mantenerse siquiera, por eso es fundamental que el sector turístico se adapte a una serie de regulaciones que permitan garantizar la supervivencia del mismo, indicó.

En este sentido, se refirió a la gestión de residuos sólidos, el uso racional del agua y el respeto a áreas naturales como los manglares. Es decir, todo el marco de regulación que debe tener una actividad económica para poder mantener el entorno que le da vida.

Educación ambiental

Para Ceara Hatton, el gran desafío de nosotros en el largo plazo es convertir la sostenibilidad en cultura, erradicar hábitos como tirar la basura a las cañadas cuando llueve para que la corriente se la lleve. Ante eso tú no puedes tener un policía detrás de cada dominicano para que cumpla las normas ambientales.

De ahí la importancia de infundir las buenas prácticas desde la infancia y, con ese objetivo, se trabaja en un proyecto con el Ministerio de Educación para aleccionar a los estudiantes desde preescolar, pero es una construcción a largo plazo.

También hay que educar, en este caso mediante sanciones, a las industrias que tienen comportamientos no respetuosos con la legislación en materia ambiental. Esto porque aunque se están persiguiendo, no se persiguen lo suficiente. Nos falta más institucionalidad, que se va construyendo poco a poco, señaló.

Ceara Hatton -economista y jefe de la cartera de Economía, defiende la idea de que hay que alinear la actividad económica y la sostenibilidad y aboga por llevar una posición sólida a la COP27, cita que será decisiva para asegurar el cumplimiento del mandato de la anterior Cumbre del Clima en Glasgow. EFE

Lea también:

Egipto espera que COP27 sea la cumbre climática con más participantes en la historia

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021