• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo brindó un emotivo discurso desde el Palacio Nacional de la Cultura.

“El pueblo de Guatemala no será esclavizado jamás”, afirma presidente Bernardo Arévalo

15 de septiembre de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El pueblo de Guatemala no será esclavizado jamás”, afirma presidente Bernardo Arévalo

El presidente Arévalo habló del significado de la independencia y la libertad ante decenas de personas en la Plaza de la Constitución.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
15 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Subportada
El presidente Bernardo Arévalo brindó un emotivo discurso desde el Palacio Nacional de la Cultura.

El presidente Bernardo Arévalo brindó un emotivo discurso desde el Palacio Nacional de la Cultura. Foto: Álvaro Interiano

Guatemala, 15 de sep. 2024 (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en un discurso ante guatemaltecos en la Plaza de la Constitución, llamó a la unidad del país contra la corrupción y la pobreza, así como para rescatar, de una vez por todas, el sistema de justicia.

Los guatemaltecos, en nuestra diversidad, juntos constituimos un pueblo unido y ese pueblo -el pueblo de Guatemala- no será esclavizado jamás, afirmó, contundente, en un mensaje a la nación por el Día de la Patria.

Hoy, hoy es un día de celebración y orgullo. Por lo que hemos logrado, por supuesto. Pero, sobre todo, por lo que podemos lograr, subrayó el mandatario en su mensaje desde el balcón del Palacio Nacional de la Cultura, acompañado por la vicepresidenta Karin Herrera y los ministros.

Nuestra independencia solo tiene sentido si juntos, unidos como pueblo, escribimos esa historia, puntualizó.

Celebramos nuestro país por lo que hemos alcanzado y lo que aún podemos lograr juntos.

Izamos nuestra bandera por 203 años de independencia, por un país donde la justicia, la igualdad y la esperanza sean para todos, por un país sin injusticias ni corrupción.

¡Que viva la… pic.twitter.com/5vC83T7yDI

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 15, 2024

Sostuvo que los guatemaltecos han sabido identificar al verdadero enemigo: la corrupción, el abuso de poder, el empeño de una minoría resistente que no sabe, que no termina de darse cuenta de que la marea de la historia ha cambiado.

La avalancha de nuestro pueblo es incontenible, mientras que el Quetzal ha despertado y solo conoce una forma de vivir: libre, manifestó ante miles de compatriotas reunidos en la Plaza de la Constitución.

La población abarrotó la máxima plaza del país la noche de este sábado para participar de los festejos patrios y seguir el discurso del presidente Arévalo en el acto solemne en conmemoración del 203 aniversario de la independencia nacional.

ADEMÁS:

En fotografías: Guatemala celebra 203 años de ser independiente

Hoy, izamos nuestra bandera. Que sea nuestra bandera un símbolo de unidad. Unidad frente a la injusticia. Unidad frente a la corrupción. Unidad frente a la desigualdad y la pobreza, aseveró.

Dijo que esta unidad de los guatemaltecos se impone a fin de tomar las decisiones difíciles, necesarias, para llegar a la patria digna, de justicia, de bienestar, de armonía, y para rescatar, de una vez por todas, el sistema de justicia.

 

Un futuro para y por el pueblo de Guatemala

El presidente Arévalo expuso que la historia de Guatemala es la historia de su gente, de sus comunidades, de sus pueblos, de su nación.

Indicó que esta historia ha representado momentos de orgullo, alegría y esperanza, pero también momentos duros, momentos de lucha para una sociedad que aspira cada día a ser mejor.

Se refirió a propósito a los cuatro pueblos de Guatemala que constituimos esta nación. Somos protagonistas de nuestra historia, somos constructores de nuestro destino, somos forjadores del futuro al que aspiramos.

Un futuro de libertad y de igualdad, de justicia. De democracia y paz. Un futuro de bienestar y prosperidad. Un futuro sin pobreza ni marginación. Un futuro para y por el pueblo de Guatemala, recalcó.

El presidente Arévalo estimó también la historia del momento en que los cuatro pueblos que habitamos este territorio, el pueblo de Guatemala, definió un antes y un después.

Es decir, cuando el pueblo de Guatemala tomó el control de sus instituciones, de su sistema de justicia, para que nunca más sea utilizado para proteger a los corruptos y encarcelar a los justos”.

🇬🇹 Hoy, más que nunca, debemos trabajar para que Guatemala realmente sea libre, justa y democrática. 🙌🏼✨ Haciendo de nuestro país un lugar en el que todos queramos quedarnos. 🙋🏻‍♀️🙋🏻#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/yWZNOsLwCd

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 15, 2024

Así como para defender su democracia, revitalizarla y utilizarla como la herramienta principal del ejercicio de su libertad, de su soberanía.

El presidente Arévalo, en la primera vez en su gestión que encabeza una conmemoración de las fiestas patrias, cerró su discurso de manera emotiva con vivas al 15 de septiembre, a los cuatro pueblos, a la nación guatemalteca y a la esperanza por el futuro.

Antes de la ceremonia solemne en la Plaza de la Constitución, el presidente Arévalo, la vicepresidenta Herrera y funcionarios acudieron a una misa en la Catedral Metropolitana con motivo del 203 aniversario de la independencia de Guatemala.

En la ceremonia cívica en la Plaza se izó la bandera nacional y se entonaron los himnos de Guatemala y de Centroamérica.

Como es tradicional, correspondió al gobernador departamental Diego de León la lectura del Acta de la Independencia que se dio a conocer el 15 de septiembre de 1821 en el entonces Palacio Nacional de Guatemala.

La ceremonia solemne y la fiesta popular por el día de Guatemala cerró con un espectacular juego de luces que iluminó la noche ante el júbilo de los asistentes. Los festejos concluirán el domingo 15 de septiembre con un desfile cívico de bandas escolares frente al Palacio Nacional de la Cultura.

LEE TAMBIÉN:

Presidente Bernardo Arévalo: “El quetzal solo conoce una forma de vivir: libre”

Etiquetas: 15 de septiembre203 años de independenciaDesfile de independencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021