Budapest, 30 abr (EFE).- El papa Francisco volvió hoy a pedir esfuerzos a los responsables de los países para la paz, con una referencia a la guerra en Ucrania, y para un futuro lleno de cunas, no de tumbas.
Lo anterior durante el mensaje tras la oración del Regina Coeli durante su visita a Budapest.
Al terminar la misa ante 50 mil personas en la capital húngara, el Papa confió a la Virgen el futuro del continente europeo.
Santísima Virgen, mira a los pueblos que más sufren. Mira sobre todo al cercano y martirizado pueblo ucraniano, expresó el pontífice.
#PapaEnHungríaEste es el resumen del Encuentro del #PapaFrancisco con los representantes del mundo universitario y de la cultura en la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la Universidad Católica Péter Pázmány de #Hungría #ViajeApostolico pic.twitter.com/rPVTYfDgJP
— Vatican News (@vaticannews_es) April 30, 2023
Reina de la paz
Tú eres la Reina de la paz, infunde en los hombres el deseo de construir la paz, fue el llamamiento del Papa.
El pontífice pidió un mundo menos lleno de tumbas y más lleno de esperanza al nacer.
En su saludo final tras tres días de viaje, el papa afirmó: Es hermoso que las fronteras no representen barreras que separan, sino zonas de contacto.
El papa Francisco regresa al Vaticano tras concluir hoy su viaje apostólico de tres días a Hungría, con una misa en la plaza Kossuth Lajos, de Budapest, donde expresó que es “triste ver las puertas cerradas a los necesitados”
Más en #PrensaLatina
🔗 https://t.co/hJfUyYgAFR pic.twitter.com/CmHNeQ5oLG— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) April 30, 2023
Durante este viaje, el Papa ha hecho en varias ocasiones referencia a la necesidad de una Iglesia que acoja a los migrantes.
Francisco concluirá su visita a Hungría con un discurso en la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la universidad Católica Péter Pázmány de Budapest.