Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).– El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció que el Palacio Nacional de la Cultura se mantendrá abierto durante la Semana Santa, a disposición de las personas que visiten el Centro Histórico para los diferentes recorridos procesionales.
Los ciudadanos que deseen aprovechar esta oportunidad cultural, podrán ingresar al Palacio por medio de los recorridos guiados en diferentes horarios entre las 10:00 y 16:00 horas.
Además, durante el 17, 18, 19 y 20 de abril se podrá visitar la exposición Las formas y los días: la Semana Santa, una muestra que reúne fotografías y objetos históricos representativos de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los precios para visitar el Palacio para extranjeros son de 40 quetzales y para nacionales el ingreso es gratuito.
Conoce la riqueza histórica y cultural de Guatemala a través de recorridos guiados en el Palacio Nacional de la Cultura. Además, durante tu visita podrás apreciar la exposición “Las Formas y los Días: La Semana Santa en Guatemala”, 🧵 pic.twitter.com/WS3o9Ajq4z
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) April 10, 2025
Semana Santa en Guatemala
En el año 2008, el MCD declaró la Semana Santa como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación a través del Acuerdo Ministerial 560-2008. Posteriormente, a finales de noviembre de 2022, la Unesco incluyó a la Semana Santa en Guatemala en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta tradición combina el fervor religioso y el recogimiento espiritual, que se han mantenido vivos a lo largo de los siglos, consolidándose como un símbolo de identidad nacional.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural, promueve la Semana Santa en Guatemala y las distintas expresiones culturales y estéticas que conlleva comunidad, devoción, aromas, sabores, sonidos, colores y demás.
Lea también:
Entregan restauración de imágenes coloniales de los siglos XVI y XVII en Totonicapán
ca/dc/dm