• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa MSPAS, Coprecovid e IGSS.

El nuevo pico de casos de COVID-19 se daría a finales de año

15 de abril de 2021
El detenido fue identificado como Marvin René Oliva, de 29 años, alias Tontín. / Foto: PNC

Capturan a presunto integrante de “Los Papas” en operativo contra robo de transporte pesado

6 de septiembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera encabezó la clausura de la primera cohorte del programa Oportunidades para Jóvenes Líderes. / Foto: Gilber García

Vicepresidenta Karin Herrera a jóvenes líderes: “El futuro, ustedes lo pueden construir y de manera positiva para su vida”

6 de septiembre de 2025
Vicepresidencia impulsa programa que gradúa a 50 jóvenes en cursos técnicos. / Foto: Gilber García

Programa “Oportunidades para Jóvenes Líderes” presenta a 50 graduados listos para el mercado laboral

6 de septiembre de 2025
Unidad Élite K-9 del Sistema Penitenciario realiza inspecciones a vehículos y encomiendas. / Foto: Sistema Penitenciario

 Unidad Élite K-9 intensifica controles en centros carcelarios de Fraijanes y zona 18 

6 de septiembre de 2025
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Endesa ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Encuesta de Desarrollo en Salud ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos

6 de septiembre de 2025
Relacionan la contaminación atmosférica con el deterioro cognitivo. / Foto: OPS.

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

6 de septiembre de 2025
Mintrab ha beneficiado a más de 74 mil personas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. (Foto: Mintrab)

Mintrab ha incluido a más de 74 mil adultos mayores al PAM en esta administración

6 de septiembre de 2025
Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

6 de septiembre de 2025
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

6 de septiembre de 2025
El encuentro se enfocó en fortalecer la publicación de la información pública de oficio.

SIT fortalece la transparencia con mejoras en la actualización y disponibilidad de información

6 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El nuevo pico de casos de COVID-19 se daría a finales de año

Las autoridades de Salud garantizan abastecimiento para la atención de pacientes en todo el país.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud
Conferencia de prensa MSPAS, Coprecovid e IGSS.

En conferencia de prensa, autoridades del MSPAS, Coprecovid e IGSS hablaron sobre las previsiones para los próximos meses. /Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- La segunda ola de casos de coronavirus (COVID-19) se registraría a finales de este año, informan las autoridades.

La Universidad de Washington, Estados Unidos, compartió la proyección de que en Guatemala la segunda ola de contagios es inminente y el posible pico se producirá entre noviembre y diciembre, dijo el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia del COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias.

En cuanto a los decesos, indicó que se ha registrado un promedio de 11 por día; sin embargo, la cifra podría alcanzar los 20 diarios.

Su pronóstico de hace dos semanas era también que en el país serían necesarias mil 800 camas al llegar la segunda ola de contagios, pero ahora su pronóstico es de 2 mil 500 para diciembre.

En la conferencia de prensa participó la Dra. #AmeliaFlores, Ministra de Salud Pública; @easturia , director de @coprecovid y la Dra. Ana Marilyn Ortiz, Gerente General del @Noticias_IGSS .

Abrimos hilo 👇 pic.twitter.com/LSqwknLdNJ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 26, 2020

 

Garantizan abastecimiento

Ante tales previsiones, las autoridades de Salud garantizan el abastecimiento de camas, insumos, pruebas y medicinas.

“El sistema de Salud está preparado para la segunda ola de casos. Hemos levantado el número de camas”, dijo Asturias.

Asimismo, hizo ver que las 29 áreas de salud fueron dotadas de 221 mil pruebas rápidas para detectar el coronavirus (COVID-19) y de estas se utilizaron 66 mil 648 entre agosto y octubre.

Además, se repartieron 73 mil 318 kits de medicamentos, de los cuales 16 mil 159 fueron entregados a pacientes con síntomas leves.

Nuevos casos de COVID-19 afectan más a personas entre los 20 y 39 años

Encuesta al personal de Salud

Como parte de la estrategia para el abordaje de la pandemia, la Coprecovid realizó la primera encuesta de percepciones y salud mental de los trabajadores de la cartera salubrista.

Esta se realizó del 9 de septiembre al 11 de octubre y participaron 2 mil 512 trabajadores del Ministerio de Salud Pública, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y hospitales privados metropolitanos.

“La mayoría de los trabajadores perciben un abastecimiento y disponibilidad de insumos moderado en el sistema de salud. Los trabajadores se sienten apreciados por sus pacientes y un poco menos por sus supervisores y la población en general”, expresó Asturias.

Agregó que uno de cada cinco empleados están en riesgo de depresión (uno de cada tres médicos y en mayor proporción los jóvenes).

La encuesta también permitió determinar que solamente el 47 por ciento de trabajadores ha recibido apoyo psicológico (8 por ciento), religioso (28 por ciento) o ambos (12 por ciento).

 

Lea también

Guatemala sobrepasa las 410 mil pruebas de COVID-19 procesadas

AGN mv/kg/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021