Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- Tristemente, históricamente en el mundo del futbol no ha brindado las mismas oportunidades por igual, siendo la clase social, edad, color las principales causas de esta discriminación. Sin embargo, el sexo es lo que tristemente ha marcado la brecha, es por ello por lo que en el Día Internacional del Futbol Femenino se busca lograr la igualdad que por tantos años se ha buscado.
En el pasado reciente a nivel mundial se han visto los pasos agigantados que el futbol femenino ha logrado dar, permitiendo comenzar a tener la visibilidad que tanto necesita, para poder crecer como fue el caso del masculino.
Día Internacional del Futbol Femenino
Con el objetivo de impulsar y darle la visibilidad que se merece al futbol femenino, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), en octubre de 2014, presentó esta propuesta, siendo aprobada por la FIFA.
El entonces presidente de la Concacaf, Jeffrey Webb, comentó lo siguiente: Es fundamental que prosigan los avances del futbol femenino y que la confederación continúe creando programas para el desarrollo.
Durante este día, se busca que el mundo del futbol comience a mentalizarse que el futbol no es ni femenino ni masculino, el deporte es el mismo y por ende, se debe consumir y apoyar por igual.
De esta manera, se logrará romper la discriminación que existe dentro de los terrenos de juego que imposibilitan que más niñas puedan cumplir sus sueños de tener una carrera en el mundo del futbol, dado que no cuentan con el apoyo que su contraparte tiene.
Comienzos del futbol femenino
El primer equipo de futbol formado por mujeres a nivel mundial se llamó British Ladies Football Club, fundado en el año 1894 por la activista de los derechos de la mujer Nettie Honeyball.
Durante las dos Guerras Mundiales, el deporte femenino se popularizó debido a la ausencia de hombres, desplazados al frente de la guerra. Hasta el año de 1991 se fundó la Copa Mundial de Fútbol Femenina de la FIFA. El primer campeón fue Estados Unidos luego de derrotar a Noruega 2-1.
Celebración del futbol femenino
Alrededor del mundo, diversas entidades conmemoran esta fecha con partidos amistosos, charlas y seminarios, campañas en redes sociales y programas de capacitación para futuras entrenadoras y árbitras.
Con estas acciones se contempla reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún quedan por enfrentar en la búsqueda de la igualdad en el futbol y la sociedad en general.
Lea también:
Ja/dm