• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
"No quemes, clasifica tu basura". // Foto: MARN.

El MARN invita a clasificar la basura en lugar de quemarla este 7 de diciembre

3 de diciembre de 2023
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El MARN invita a clasificar la basura en lugar de quemarla este 7 de diciembre

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales invita a los ciudadanos guatemaltecos a participar de las tradiciones con responsabilidad.

AGN por AGN
3 de diciembre de 2023
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
"No quemes, clasifica tu basura". // Foto: MARN.

"No quemes, clasifica tu basura". // Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).– El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) invita a los ciudadanos a participar de las tradiciones con responsabilidad y no quemar la basura, sino al contrario, clasificarla.

Mediante un mensaje en su cuenta oficial el MARN, informó:

¡No quemes, clasifica tu basura!

#SomosMARN | ¡No los quemes, clasifícalos! 🔥👹

¿Sabes qué residuos van en el recipiente de orgánicos?

🍂Hojas secas

🪵Ramas

🍊Cáscaras

Disfruta las tradiciones y se responsable con el ambiente. pic.twitter.com/cEEtdCfvP3

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 1, 2023

Clasificación primaria

Entre las clasificaciones de residuos se encuentran la primaria, que pertenece a la división de desechos orgánicos o biológicos; conocidos también como domésticos porque se generan en el hogar. Es decir, un desecho primario alguna vez estuvo vivo o formó parte de un ser vivo, es biodegradable y se degrada rápidamente.

Asimismo, el MARN insta a llevar a cabo la clasificación de residuos orgánicos, entre ellos se encuentran:

cáscaras de frutas, verduras u hortalizas, cáscaras de huevo, huesos, fideos arroz, pan, pasteles, donas, restos de pollo o carne, productos lácteos no líquidos, semillas de frutas o verduras, frutos secos, pulpa de café, frijol cocido o arroz, bolsitas de té usadas, grasa de cocina, hojas de tamal, tusas, pasto, ramas, tierra, polvo y aserrín.

En conclusión, son residuos de origen animal o vegetal, y pueden degradarse de forma natural. Lo anterior surgió con base en el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y los Desechos Sólidos comunes, según Acuerdo Gubernativo 164-2021.

Aparte, se deben separar los materiales reciclables y en un tercer contenedor todo lo inorgánico, que no entra en ninguna de las dos clasificaciones anteriores.

#SomosMARN | ¡Te invitamos a conocer nuestros programas!

Ingresa a https://t.co/Uyu8tV8iM8 para ser parte de ellos. pic.twitter.com/3UvqwQc9SQ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 30, 2023

Tradiciones

En Guatemala el 7 de diciembre de cada año se lleva a cabo la tradicional quema del diablo, a esto se suman fuegos artificiales y piñatas.

Sin embargo, se ha hecho mal uso de algunos objetos altamente contaminantes entre, llantas, plásticos y ropa.

Recomendaciones

Ahora bien, entre las recomendaciones que el MARN brinda para celebrar están:

  • no quemar basura
  • usar piñatas pequeñas
  • evitar quemar, plásticos, hule, baterías y combustibles

Finalmente, el MARN hace un llamado a celebrar las tradiciones con responsabilidad. El cuidado y conservación del medio ambiente es tarea de todos.

Le podría interesar:

Política Pública de Turismo 2023-2033 se centra en acciones para la sostenibilidad

jh/dm/dc

Etiquetas: MARNMedioambientetradiciones guatemaltecas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021