• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de esta cartera realizan una visita a las instalaciones de la planta El Pino. / Foto: MAGA.

El MAGA y APHIS constatan esfuerzos contra la mosca del Mediterráneo en Guatemala

19 de junio de 2024
Guatemala al borde de la eliminación tras perder con Panamá

Guatemala al borde de la eliminación tras perder con Panamá

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda

Estos son los ejes de la Política Pública de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos

13 de noviembre de 2025
Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

13 de noviembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Surinam exhibe a El Salvador y se acerca al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
IGM y Universidad InterNaciones fortalece las acciones en favor de las personas guatemaltecas migrantes retornadas. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Universidad InterNaciones aportará 400 becas para migrantes retornados

13 de noviembre de 2025
SOSEP destacó los servicios por medio de los que atienden a los adultos mayores. / Foto: SOSEP.

Más de 2 mil 600 adultos mayores son beneficiarios del programa Mis Años Dorados

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El MAGA y APHIS constatan esfuerzos contra la mosca del Mediterráneo en Guatemala

Autoridades del MAGA y Estados Unidos verificaron los esfuerzos de la planta El Pino para combatir la plaga de la mosca del Mediterráneo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de junio de 2024
en Agricultura, Gestión de riesgos, GOBIERNO, Seguridad alimentaria, Subportada
Autoridades de esta cartera realizan una visita a las instalaciones de la planta El Pino. / Foto: MAGA.

Autoridades de esta cartera realizan una visita a las instalaciones de la planta El Pino. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 19 jun. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) visitaron las instalaciones de la planta El Pino, del programa Moscamed Guatemala, ubicada en Barberena, Santa Rosa, en la que verificaron los esfuerzos implementados para controlar y erradicar la mosca del Mediterráneo en el país.

El gusano de la mosca del Mediterráneo es una plaga que afecta a más de 400 especies de frutas y hortalizas en todo el mundo. Esta plaga genera pérdidas significativas en la producción agrícola y limita la comercialización de estos productos debido a los estrictos controles fitosanitarios que se imponen para evitar su propagación.

En la planta El Pino se llevan a cabo esfuerzos de reproducción de insectos estériles, que posteriormente son liberados en el medio ambiente para que se apareen con las moscas salvajes. Este método de control biológico resulta en la prevención de la descendencia de la plaga, reduciendo así su población de manera sostenible, ecológica y no invasiva.

#SantaRosa | Autoridades de esta cartera junto a @USDA_APHIS realizan una visita a las instalaciones de la planta El Pino del programa @MOSCAMEDGT, en Barberena, como parte de la cooperación conjunta para controlar y erradicar la mosca del Mediterráneo de Guatemala. pic.twitter.com/2VjzP2H3TC

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 18, 2024

Sobre la planta

Las instalaciones de El Pino son capaces de producir 1.08 billones de pupas estériles cada semana. De esta producción masiva, el 80 % se destina al control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala, mientras que el resto se distribuye entre Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica para apoyar en el control de la plaga en estas regiones.

Durante la visita a la planta participaron varias autoridades destacadas. Entre ellas, Maynor Estrada, ministro de Agricultura de Guatemala; Marissa Montepeque, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones; Michon Oubichon, administradora adjunta del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas; Jennifer Smythe, directora general de Moscamed; Luis Ávila, jefe ejecutivo de Moscamed, y Jorge López, director de Moscamed-MAGA-Visar. Estas autoridades pudieron observar de primera mano los avances y la eficiencia del programa.

Impacto en la agricultura guatemalteca

La implementación de este programa es importante para la agricultura guatemalteca, ya que la mosca del Mediterráneo representa una amenaza constante para los cultivos. El control efectivo de esta plaga asegura la producción local de frutas y hortalizas, y abre las puertas a mercados internacionales que exigen altos estándares fitosanitarios.

Mirando hacia el futuro, las autoridades destacaron la necesidad de continuar fortaleciendo el programa Moscamed. Se están explorando nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia en la producción y liberación de insectos estériles, así como para monitorear y evaluar los resultados en el campo.

Lea también:

Presidente Arévalo llama a países a comprometerse en lucha por la decencia y la transparencia

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturagusanogusano MediterráneoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021