• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El fuego llega al corazón industrial de Viña del Mar y se ordenan evacuaciones masivas

El fuego llega al corazón industrial de Viña del Mar y se ordenan evacuaciones masivas

3 de febrero de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El fuego llega al corazón industrial de Viña del Mar y se ordenan evacuaciones masivas

AGN por AGN
3 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
El fuego llega al corazón industrial de Viña del Mar y se ordenan evacuaciones masivas

El fuego llega al corazón industrial de Viña del Mar y se ordenan evacuaciones masivas./ Foto: EFE.

Santiago de Chile, 3 feb (EFE).- El devastador incendio originado el viernes en los cerros densamente poblados que rodean la ciudad de Viña del Mar, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, avanza sin tregua y ya ha alcanzado sectores industriales, donde se han registrado distintas explosiones en almacenes químicos, fábricas de pinturas y otras bodegas.

Las autoridades ordenaron evacuaciones masivas en los sectores villamarinos de El Salto, Limonares, Chorrillos y Canal Chacao, y el humo se extendió hasta la playa de la llamada ciudad jardín, una de las más turísticas de Chile, que cada verano atrae a miles de veraneantes.

Es uno de los incendios más grandes en la historia de la ciudad, reconoció la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

🧑‍🚒👩🏻‍🚒 Nuestras unidades continúan apoyando en el combate de incendio forestal que a la ciudad de Viña del Mar.
Compartimos imágenes del trabajo en el sector de El Olivar en la ciudad jardín.

Cuerpo de Bomberos de Melipilla. Abnegación y disciplina 👩🏻‍🚒🧑‍🚒 pic.twitter.com/b26bduOJVW

— Cuerpo de Bomberos de Melipilla (@CBMelipilla1910) February 3, 2024

Acciones

En su cuenta de X, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar publicó un video de una fuerte explosión en un depósito de gas en Limonares, mientras que los canales locales mostraron imágenes de distintas fábricas de pintura y de químicos en llamas, lo que ha generado una tóxica nube negra.

Las altas e inusuales temperaturas que se están dando no solo en Viña del Mar sino en el resto de la región de Valparaíso (cercanas a los 38 grados Celsius), sumado a las fuertes rachas de viento y la baja humedad están complicando el control del incendio.

Además del fuego que avanza hacia el centro de Viña del Mar, hay otras localidades de la región de Valparaíso asoladas por el fuego, como Quilpué, donde un hospital tuvo que ser evacuado por la proximidad de las llamas.

Afectados

Evidentemente todo indica que existe un grado de intencionalidad cuando aparecen 4 focos simultáneos a 400 metros uno de otro”, dijo el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

Las autoridades confirmaron la mañana de este sábado la muerte de al menos 19 personas en la región y alertaron de que el número de víctimas podría aumentar con las horas a medida que los equipos de seguridad vayan accediendo a las zonas devastadas.

Para facilitar las labores de rescate y extinción de fuego y despejar las vías de evacuación, el Gobierno chileno ordenó un toque de queda de 12 horas, desde las 21:00 hora local (00:00 GMT) en los sectores que aún no han sido evacuados de las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar.

Reunión

El Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), que congrega a distintas autoridades e instituciones públicas encargadas de tomar las principales decisiones en situaciones de emergencias, tiene previsto reunirse a las 19:00 hora local (22:00 GMT) y actualizar la dimensión de la tragedia.

Chile vivió el año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia, que dejó 27 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas en regiones del centro-sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no se ha erradicado. Además, que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.

Lea también:

Asume nuevo director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico

jm/

 

Etiquetas: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021