• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El deshielo de los glaciares en el ártico está ocurriendo más rápido de lo que se pensaba.

El deshielo en los glaciares de Alaska puede llegar un punto de no retorno

6 de julio de 2024
Ministro de Finanzas indicó que el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública. (Foto: Byron de la Cruz)

Ministro Menkos: el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública

26 de noviembre de 2025
Ministro Villeda detalla plan de seguridad para fin de año./Foto: Analí Camey.

Mingob ya cuenta con plan de seguridad para época de fin de año

26 de noviembre de 2025
Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxa, San Martín Zapotitlán

Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxa, San Martín Zapotitlán

26 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

26 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El deshielo en los glaciares de Alaska puede llegar un punto de no retorno

AGN por AGN
6 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El deshielo de los glaciares en el ártico está ocurriendo más rápido de lo que se pensaba.

El deshielo de los glaciares en el ártico está ocurriendo más rápido de lo que se pensaba. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- El campo de hielo en los glaciares de Juneau, el mayor de Alaska, está perdiendo hielo a un ritmo acelerado desde 2005, lo que podría llevar a un punto de inflexión irreversible antes de lo pensado, según sugiere un nuevo estudio que publica Nature Communations.

Un equipo encabezado por la Universidad de Newcastle (Reino Unido) usó registros históricos, fotografías aéreas, mapas tridimensionales del terreno e imágenes por satélite para reconstruir el comportamiento del campo de hielo de Juneau entre 1770 y 2020.

Los datos indican que la pérdida total de hielo en este periodo, de 250 años, de unos 315 kilómetros cúbicos equivale a algo menos de una cuarta parte del volumen de hielo original.

Las tasas de contracción de la superficie fueron cinco veces más rápidas entre 2015 y 2019 que entre 1979 y 1990, por lo que los autores sugieren que si esta tendencia continúa podría llevar el retroceso glaciar más allá del punto de posible recuperación.

Ritmo de deshielo se acelera

En concreto, observaron una pérdida constante de volumen glaciar a un ritmo aproximado de 0.65 kilómetros cúbicos al año entre 1770 y 1979, que alcanzó aproximadamente 3 kilómetros cúbicos por año entre 1970-2010 y luego casi se duplicó hasta 5.9 kilómetros cúbicos por año entre 2010-2020.

La aceleración de la pérdida de hielo entre 2010-2020 estuvo acompañada de una tasa de adelgazamiento glaciar 1.9 veces superior a la del periodo 1979-2000 y de una mayor fragmentación de los campos de hielo.

Además, el cien por ciento de los glaciares cartografiados en 2019 retrocedieron respecto a su posición en 1770, y 108 han desaparecido por completo.

Las proyecciones publicadas actualmente sobre el campo de hielo de Juneau, que sugieren que la pérdida de volumen de hielo será lineal hasta 2040 y solo se acelerará a partir de 2070, podrían tener que actualizarse para reflejar los procesos detallados en este último estudio.

La pérdida de hielo de glaciares y campos de hielo provocada por el clima contribuye a la subida del nivel del mar, y se prevé que Alaska siga siendo la región que más contribuya a este efecto hasta el año 2100.

Alta vulnerabilidad

Los glaciares de Alaska son especialmente vulnerables a los cambios porque suelen ser de gran altura (con más superficie a mayor altitud) y estar situados en mesetas. Esto los hace más propensos a comportamientos umbrales, en los que sobrepasar un punto de inflexión podría provocar una recesión irreversible.

Los autores sugieren que esta reducción del área de acumulación del campo de hielo está contribuyendo a un proceso de retroalimentación positiva, en el que superficies como la roca más oscura quedan expuestas, lo que reduce la reflectividad solar y contribuye aún más a la recesión.

La directora del estudio, Bethan Davies, de la Universidad de Newcastle, considera increíblemente preocupante que esta investigación haya detectado una rápida aceleración desde principios del siglo XXI en el ritmo de pérdida de glaciares en el campo de hielo de Juneau:

A medida que continúa el adelgazamiento de los glaciares en la meseta de Juneau y el hielo retrocede a niveles más bajos y a un aire más cálido, es probable que los procesos de retroalimentación que esto pone en marcha impidan el rebrote futuro de los glaciares, empujando potencialmente a los glaciares más allá de un punto de inflexión hacia una recesión irreversible.

Los investigadores creen que es probable que los procesos observados en Juneau afecten a otros campos de hielo similares en Alaska y Canadá, así como en Groenlandia, Noruega y otras zonas del Ártico. EFE

También le puede interesar:

Seis meses de lucha contra el narcotráfico con resultados positivos

rm

Etiquetas: Alaskacambio climáticoglaciares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021