• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El descuerne de rinocerontes hace caer la caza furtiva casi el 80 %

El descuerne de rinocerontes hace caer la caza furtiva casi el 80 %

12 de junio de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El descuerne de rinocerontes hace caer la caza furtiva casi el 80 %

Caza furtiva, gran amenaza sobre rinocerontes, disminuyó el 78 % las 11 reservas de región sudafricana del Gran Kruger.

AGN por AGN
12 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
El descuerne de rinocerontes hace caer la caza furtiva casi el 80 %

Disminuye caza furtiva de rinocerontes en reservas africanas. / Foto: Archivo.

Redacción ciencia, 12 jun (EFE). La caza furtiva, la gran amenaza que pesa sobre los rinocerontes, disminuyó el 78 % en un hábitat clave para esta especie en peligro: las 11 reservas de la región sudafricana del Gran Kruger, gracias a una estrategia de descuerne para disuadir a los cazadores.

Así lo pone de manifiesto un estudio recogido en la revista Science. Sus resultados son fruto de la colaboración de la Fundación para la Protección del Medio Ambiente del Gran Kruger; científicos de las universidades sudafricanas de Ciudad del Cabo, Nelson Mandela, Stellenbosch y la británica Oxford; los Parques Nacionales Sudafricanos, el Fondo Mundial para la Naturaleza de Sudáfrica y el Fondo para la Recuperación del Rinoceronte.

Una lacra ambiental y social

Nacida de la demanda internacional de cuernos, la caza furtiva no solo es una de las principales amenazas para las cinco especies de rinocerontes del mundo, sino que también afecta a los ingresos turísticos de los países donde se produce, perjudica a los ecosistemas, financia a los sindicatos criminales y promueve la violencia.

Las entidades siguieron dos estrategias para evitar la caza furtiva en las reservas de Sudáfrica, consideradas un bastión mundial crítico para la conservación del rinoceronte, ya que alberga un 25 % de las poblaciones de África.

Por una parte, dedicaron 74 millones de dólares a medidas para hacer efectivo el cumplimiento de la ley contra la caza furtiva de Sudáfrica (con perros rastreadores, cámaras de vigilancia y guardabosques para el castigo judicial). Y por otra, descornaron a los animales para hacerlos menos atractivos para los cazadores.

Mientras la primera apenas dio resultados, la segunda redujo el furtivismo el 78 % en el periodo analizado, de 2017 a 2023.

Cortar los cuernos a los rinocerontes redujo la caza furtiva un 78 % en reservas del Gran Kruger entre 2017 y 2023. Esta medida preventiva funcionó, mientras que las medidas punitivas no tuvieron efecto

Por @evaou22 https://t.co/gZKdyjgDRE

— SINC (@agencia_sinc) June 5, 2025

Lo que esconde la caza furtiva

Los autores aducen varias razones para explicar por qué las intervenciones contra la caza furtiva fueron menos eficaces: La desigualdad socio económica existente incentiva a un gran número de personas vulnerables a unirse a los grupos criminales, o a cazar furtivamente para ellos, incluso cuando los riesgos son elevados. La corrupción y la ineficacia de los sistemas judiciales contribuyen a ello también.

En los siete años que abarca el estudio, se registró la caza furtiva de mil 985 rinocerontes en estas reservas, a pesar de los 74 millones de dólares gastados en la aplicación de la ley, que supusieron el arresto de más de 700 cazadores furtivos.

Que haya más posibilidad de ser capturado o que la severidad del castigo sea mayor puede disuadir a los cazadores furtivos, pero estas medidas son en gran medida reactivas y se aplican cuando ya se ha producido el delito, señala uno de los autores, Timothy Kuiper, investigador de la Universidad Nelson Mandela.

El investigador añade:

La ineficacia de los sistemas de justicia penal en estos países hace que los delincuentes detenidos escapen a menudo al castigo, y en nuestra zona de estudio hay pruebas de reincidencia múltiple.

El descuerne

El descuerne, que se practicó a 2 mil 284 rinocerontes en ocho de las reservas, redujo la caza furtiva el 78 %, y solo supuso un 1.2 % de los fondos del proyecto en ese periodo.

Los rinocerontes fueron descornados por los tocones de cuerno y el rebrote.

¿#SabíasQue el Kruger Park junto con dos santuarios vecinos constituyen el Parque Transfronterizo del Gran Limpopo, conformando la mayor reserva natural del mundo?

Conoce los secretos de ‘Sudáfrica y Kruger Park’ en: “África, continente enigmático”.
Hoy, 18:00h. pic.twitter.com/xpUNyVesB1

— Canal 22 México (@Canal22) November 18, 2019

El estudio se basó en la comparación entre lugares con y sin descuerne, así como en los cambios en la caza furtiva antes y después de esta acción.

Aunque perseguir y detener a los furtivos es esencial, las estrategias que se centran en reducir las oportunidades y recompensas de la caza furtiva pueden ser más eficaces, subraya Kuiper en un comunicado.

Los autores enfatizan que los resultados de la investigación brindan a los gobiernos, las entidades de financiación, el sector privado y las ONG la oportunidad de reevaluar sus planteamientos estratégicos frente a los delitos contra la vida silvestre, y contra la caza furtiva de rinocerontes en particular.

Reconocen, no obstante, que el descornado también puede desplazar el objetivo de los cazadores furtivos hacia poblaciones con cuernos en otros lugares.

Este proyecto fue concebido por los gestores de reservas de rinocerontes en Sudáfrica, que reconocieron la necesidad de evaluar críticamente sus inversiones en intervenciones contra la caza furtiva (desde perros rastreadores a cámaras de IA). Los científicos que han participado resaltan que es un brillante ejemplo de colaboración entre ciencia y política.

Puede interesarle:

Número de rinocerontes muertos por caza furtiva aumentó en Sudáfrica en 2023, con 499

ir

Etiquetas: Áfricacaza furtivrinocerontes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021