• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La dana ha afectado fuertemente a España. / Foto: EFE.

El CSIC moviliza ante la dana a 150 personas de una treintena de centros de investigación

27 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El CSIC moviliza ante la dana a 150 personas de una treintena de centros de investigación

Una treintena de centros de investigación se une para las labores de asesoramiento científico por la dana del 29 de octubre pasado.

AGN por AGN
27 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
La dana ha afectado fuertemente a España. / Foto: EFE.

La dana ha afectado fuertemente a España. / Foto: EFE.

Valencia, 27 nov (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha movilizado a 150 personas de una treintena de centros de investigación para las labores de asesoramiento científico que presta a los gestores de la emergencia por la dana que el pasado 29 de octubre asoló parte de la provincia de Valencia.

Sobre el terreno, la institución científica ha desplazado también un buque oceanográfico, especialistas en obtención de imágenes con drones e investigadores de daños en infraestructuras e hidrología.

Además, el CSIC está analizando en sus laboratorios muestras de lodos y de polvo, y ha asesorado en la búsqueda de posibles ubicaciones para almacenarlo, según detalla este lunes este organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El CSIC activó el 30 de octubre el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE) de la institución para ofrecer y prestar asesoramiento técnico y científico en las labores de respuesta y reconstrucción tras la dana, a través de la creación de distintos grupos de expertos en materias relacionadas con la emergencia provocada por la riada.

Desde entonces, ha movilizado a 150 personas de 29 centros e institutos (de los 124 que están integrados en la institución) organizados en 15 grupos (inundaciones, movimientos del terreno, aguas, riesgos sanitarios, riesgos sociales, gestión de residuos, afección marina, infraestructuras, sistemas de información geográfica, teledetección, hidrogeología y contaminación, entre otros).

Una marcha silenciosa en honor a las víctimas de la Dana recorre las calles de Paiporta.
Donde esta la TV…donde para sacar este gran momento.
GRANDE VALENCIA!!!! 💙❤️💛 pic.twitter.com/dTKFgaJlbY

— Menchu Perez (@menchu6668) November 23, 2024

Asesoramiento y trabajo operativo

Los trabajos desempeñados por el personal técnico e investigador del CSIC consisten tanto en el asesoramiento científico estricto (recomendaciones, análisis) como trabajo operativo sobre el terreno (obtención de imágenes con drones, rastreo de fondo marino con buques oceanográficos, afección a edificios, búsqueda de lugares aptos para acopio de lodos). Todas estas tareas se están sufragando con fondos propios de la institución científica.

Entre las labores realizadas por el personal investigador, el CSIC ha trasladado a la zona afectada el buque Ramón Margalef del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que cuenta con el robot submarino ROV Liropus 2000 con brazos articulados y cámaras de alta resolución.

También tiene sondas ‘multihaz’, sistemas de reflectividad y cámara acústica de alta resolución para el estudio de los fondos marinos en el entorno de las desembocaduras de los ríos Turia y Júcar, una tarea que ha desempeñado hasta esta semana.

En estos momentos, se están realizando preparativos por si se activa una segunda campaña para evaluar el impacto medioambiental de la dana en el mar.

Además, se ha puesto a disposición de la emergencia la flota de drones y sensores de la Unidad Operacional de Campo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), que dispone de un servicio de trabajos aéreos con experiencia en emergencias naturales.

La mayoría de la “maquinaria”, pero escasa, que hay disponible para mover coches en Valencia es de civiles. Hay gente alquilándolas en la otra punta de España y yendo hasta allí para ayudar, ante el abandono institucional. pic.twitter.com/aiLKZXpaUd

— El Disparate TV (@ElDisparateTV) November 20, 2024

Análisis de los efectos de las inundaciones

Fruto de este trabajo, se ha diseñado un innovador visualizador de imágenes, que permite observar con precisión los efectos provocados por las inundaciones desde la localidad de Torrent hasta las proximidades de la Albufera.

El visor está disponible en https://www.icman.csic.es/gade/ y es de acceso abierto tanto para el público general como para expertos y autoridades.

El equipo del ICMAN-CSIC ha colaborado con investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) en el asesoramiento a la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa en relación a la situación de los posibles daños en las edificaciones e infraestructuras de las zonas afectadas.

Puede interesarle:

El Atlas Celular Humano, más cerca de “revolucionar” la asistencia sanitaria

ir

Etiquetas: Españatragedia en Valencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021