• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Senado de EE.UU. inicia el debate sobre el plan de estímulo de Biden

El Congreso de EE. UU. ultima la aprobación del plan de estímulo de Biden

8 de marzo de 2021
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Congreso de EE. UU. ultima la aprobación del plan de estímulo de Biden

La Cámara Baja, con mayoría demócrata, tiene como objetivo aprobar el paquete de ayudas, que ya fue autorizado por el Senado.

AGN por AGN
8 de marzo de 2021
en INTERNACIONALES
El Senado de EE.UU. inicia el debate sobre el plan de estímulo de Biden

Senado de Estados Unidos.

Washington, 8 mar (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos estuvo este lunes ultimando los detalles para votar el martes en el pleno el plan de estímulo del presidente estadounidense, Joe Biden, que incluye una inyección de 1,9 billones de dólares en la economía para paliar los efectos de la pandemia.

La Cámara Baja, con mayoría demócrata, tiene como objetivo aprobar el paquete de ayudas, que ya fue autorizado por el Senado hace dos días con algunos cambios sobre su versión inicial, para que Biden lo pueda ratificar antes de que expiren otros programas de asistencia a finales de esta semana.

El plan de rescate económico será el tercero aprobado en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia hace un año, tras el de 900 mil millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y el de 2,2 billones de dólares refrendado en marzo de 2020, que fue el mayor de la historia del país.

El presidente de EE.UU., Joe Biden. / Foto: EFE

Los republicanos en contra

Los demócratas aprobaron este fin de semana el proyecto de ley en un Senado dividido en partes iguales (50-50), sin el apoyo de los republicanos y gracias a la ausencia de un senador conservador, y se espera que la legislación salga adelante en la Cámara Baja sin el apoyo de la oposición.

La división es tal que la votación en el Senado se produjo después de una maratoniana sesión que duró más de 25 horas, desde la mañana del viernes y a lo largo de toda la noche del sábado, para concluir al mediodía, debido a los intentos de los republicanos y algunos demócratas de añadir enmiendas al proyecto.

Miembros del Partido Republicano han considerado en las últimas semanas que se trata de un “gasto inútil” que seguirá incrementando el déficit presupuestario de EE. UU. y han lamentado que los demócratas no buscaran una versión bipartidista para esta ley.

Para poner presión al lado conservador, la presidenta de la Cámara Baja, la liberal Nancy Pelosi, se ha mostrado esperanzada en que algunos miembros republicanos accedan a dar su apoyo al paquete de estímulo económico.

“La Cámara ahora espera tener un voto bipartidista sobre esta legislación que salva vidas e insta a los republicanos a unirse a nosotros en reconocimiento de la devastadora realidad de este vicioso virus y crisis económica y de la necesidad de una acción decisiva”, dijo Pelosi en un comunicado este sábado.

Pagos hasta mil 400 dólares

El proyecto de ley incluye nuevos pagos directos de mil 400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80 mil dólares anuales por persona, una cantidad superior a los cheques de 600 y mil 200 que se entregaron en los anteriores rescates.

“El 85 % de los hogares estadounidenses recibirán los pagos directos de mil 400 dólares por persona”, aseguró Biden este fin de semana.

El conocido como Plan de Rescate Estadounidense también autoriza una expansión del crédito tributario por hijos, asistencia para el pago de alquiler y fondos para la distribución y prueba de la vacuna contra el coronavirus.

Además, el paquete contiene un rescate de 350 mil millones de dólares para gobiernos locales y estatales, 170 mil millones para la reapertura de las escuelas, 14 mil millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y otros 46 mil para el sistema de tests de COVID-19.

También amplía hasta el 6 de septiembre las ayudas al desempleo por la pandemia, que iban a caducar el 14 de marzo, y tiene fondos para programas de comida, además de para aerolíneas, sistemas locales de transporte y la red ferroviaria.

Lea también:

Italia presenta un tren de cuidados intensivos contra el COVID-19

AGN. /km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEstados UnidosJoe BidenSenado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021