Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) puso en marcha los trabajos de rehabilitación del puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, en Suchitepéquez.
Por medio de un comunicado, el CIV lo anunció este miércoles:
El personal técnico comenzó con la colocación de torres de apuntalamiento en la base del puente, con el fin de estabilizar el área afectada y garantizar la seguridad de los usuarios.
Asimismo, señaló que posteriormente llevarán a cabo otras acciones como:
- Elevación de la estructura con sistemas hidráulicos para devolverle su nivel original.
- Sustitución de los elementos metálicos dañados.
- Evaluación exhaustiva de la losa del puente para identificar y reparar posibles grietas o fisuras.

Establecerán cronograma
En tanto, José Istupe, director de Covial, explicó que se encuentran a la espera del cronograma de los trabajos para establecer el tiempo que llevarán los trabajos de habilitación del puente en condiciones seguras para el tránsito vehicular.
Además, recordó que el puente Mocá forma parte de las estructuras que debieron ser sustituidas durante la ampliación y mejora de la CA-2 Occidente, ruta a cargo de la constructora brasileña Odebrecht.
Sin embargo, el abandono del proyecto y el constante tránsito de transporte pesado ocasionaron daños progresivos en la estructura, señala la información.
También añade que a esos factores se suman las fuertes lluvias de la temporada, las cuales causaron la crecida de ríos, como el que pasa bajo el puente Mocá y aceleraron el colapso de uno de los extremos de la estructura.
Por ello, el paso por el área se encuentra habilitado en un carril reversible con apoyo de Provial, con el fin de no interrumpir la conectividad.
El Ministerio de Comunicaciones trabaja por la seguridad vial y el mantenimiento de la infraestructura estratégica del país, por lo que la pronta intervención en el puente Mocá busca proteger la vida de los usuarios y mantener activa la conectividad en el suroccidente del país.
También te recomendamos:
rm