• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta

El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta

11 de agosto de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta

El nuevo estudio, que usa datos satelitales, confirma que la zona ártica se ha calentado a un ritmo casi cuatro veces más rápido que la media mundial en los últimos 43 años.

AGN por AGN
11 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta

El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el planeta. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, 11 ago (EFE).- El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment.

La investigación señala que este calentamiento acelerado de la región ártica sugiere que la zona es más sensible al calentamiento global que las estimaciones actuales.

El análisis, con datos de entre 1979 y 2021, lo ha realizado un equipo científico del Instituto Meteorológico de Finlandia. Dicho estudio ha demostrado que la idea frecuentemente repetida de que la región del Ártico se está calentando al doble de velocidad que el resto del planeta subestima considerablemente lo observado en las regiones polares.

En las últimas décadas, el calentamiento ha sido más intenso en esta zona, un fenómeno denominado amplificación del Ártico, según el cual la región se calienta, por término medio, entre el doble y el triple que el resto del planeta.

Velocidad del calentamiento

El nuevo estudio, que usa datos satelitales, confirma que la zona ártica se ha calentado a un ritmo casi cuatro veces más rápido que la media mundial en los últimos 43 años.

Esta proporción es mayor de lo que generalmente se ha informado en la literatura y en los medios de comunicación, señalan los investigadores en un comunicado del Instituto Meteorológico de Finlandia.

Según los datos, el calentamiento ha sido aún más fuerte a nivel local; por ejemplo, en la zona del Mar de Barents ha sido siete veces superior a la media mundial.

Los científicos explican que, por un lado, la estimación más alta se debe al fuerte y continuo calentamiento de la región ártica, y por otro, a que la evaluación se ve afectada por la forma en que se define el Ártico como zona y la duración del período sobre el que se calcula el índice de calentamiento.

Así, en el nuevo estudio, la región del Ártico se definió como el área dentro del Círculo Polar Ártico. La tasa de calentamiento se calculó a partir de 1979, desde cuando hay observaciones satelitales más detalladas.

Writing a year after the publication of his @CommsEarth article on rapid warming of the Northwest Atlantic, Afonso Gonçalves Neto @afonsogneto describes how he helped shape marine and fisheries management policies in America and inspire the next generation of students in Brazil. pic.twitter.com/mlEGsSiy4K

— Communications Earth & Environment (@CommsEarth) August 10, 2022

Cálculos

El equipo calculó que una gran parte del océano Ártico se calentó a un ritmo de 0.75 por década durante este período, al menos cuatro veces más rápido que el promedio mundial.

En el sector euroasiático del océano Ártico, cerca de los archipiélagos de Svalbard y Novaya Zemlya, el calentamiento llegó a ser de 1.25 grados por década, siete veces más rápido que en el resto del mundo.

Los autores sugieren que la amplificación del Ártico se está intensificando con el tiempo debido a la creciente pérdida de hielo marino.

La magnitud de la amplificación del Ártico se ve afectada tanto por el actual cambio climático causado por la actividad humana como por las variaciones naturales del clima a largo plazo. Según el análisis, ambos factores han provocado probablemente un aumento de la amplificación en los últimos 43 años.

Lea también:

Urgen acciones para mitigar efectos de cambio climático y huracanes

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021