• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El arte de Sandra Priest, un muro de contención del dolor por el 11-S

El arte de Sandra Priest, un muro de contención del dolor por el 11-S

15 de agosto de 2021
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El arte de Sandra Priest, un muro de contención del dolor por el 11-S

El próximo 11 de septiembre Priest conmemorará el vigésimo aniversario del 11-S en Cayo Hueso, donde serán inaugurados dos de sus memoriales.

AGN por AGN
15 de agosto de 2021
en CULTURA, Subportada
El arte de Sandra Priest, un muro de contención del dolor por el 11-S

La artista Sandra Priest crea monumentos en memoria de las víctimas del 11-S.

Miami, ago (EFE).- Prácticamente lo único incólume en el World Trade Center de Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre (11-S) fue el muro de contención, un símbolo de fortaleza con el que la artista Sandra Priest crea monumentos en memoria de las víctimas para ayudar a sanar una herida aún abierta 20 años después.

El próximo 11 de septiembre Priest, nacida en Indiana y residente en Florida desde hace más de 20 años, conmemorará el vigésimo aniversario del 11-S en Cayo Hueso, en el extremo sur de este estado, donde serán inaugurados dos de sus memoriales, de los que hay casi una decena repartidos por Estados Unidos, todos distintos aunque el material principal sea el mismo.

Necesitamos no olvidar y celebrar la vida que tenemos, las de los que nos rodean y las que se han perdido, dice esta escultora y pintora de 65 años, a la que un mensaje de correo electrónico recibido en 2010 puso en la senda de la tarea de su vida: el llamado Project 911UP.

El remitente del mensaje era Rich Parrish, director ejecutivo de Impact Environmental, una empresa que había participado de las obras de recuperación de la llamada Zona Cero en Nueva York, y quien sabía del interés personal y artístico de Priest en recordar el 11-S.

Sandra Priest crea monumentos en memoria de las víctimas.

Un enorme regalo

Parrish le ofrecía 17 bloques de hormigón de ocho toneladas de peso cada uno, que formaban parte del muro subterráneo de cuatro pies (1,22 metros) de grosor erigido para asegurar el terreno donde se alzaba el World Trade Center hasta el 11 de septiembre de 2001.

La única condición era que obsequiara un memorial a la ciudad de Bethlehem, en Pensilvania, donde ese monumento fue inaugurado en 2011 con el nombre de Victorii Rebuild.

Bloques

El resto de los bloques fue transportado en camiones al estudio de Priest en St. James, en la isla Pine (suroeste de Florida), donde aún quedan más de 10 de esas moles esperando ser transformadas en monumentos.

La artista hizo un llamado a través de Efe para que alcaldes, rectores universitarios, directivos de empresas e instituciones y personas particulares, no solo de EE. UU., que quieran dedicar un memorial a las víctimas del 11-S contacten con Project 911UP a través de su página web.

Los dos abuelos y muchos de los tíos de Sandra Priest trabajaron la piedra y el hormigón y su padre, Steve Orosz, es recordado como uno de los mejores canteros de la zona de Gary (Indiana).

Pasión por el hormigón

Por eso, no es de extrañar que ame las piedras, las rocas, la arena y, sobre todas las cosas, el hormigón, el concreto en inglés.

Recuerdo que cuando era niña, sentía el olor de un suelo de concreto después de una cálida lluvia de verano y pensaba que me lo podría comer de lo bien que olía, dice con nostalgia.

Con los bloques del muro de contención del World Trade Center también tuvo sensaciones desde la primera vez que los vio en un depósito en Pensilvania un día gélido de diciembre de 2010.

Una vez que los tuve en Florida, los tocaba siempre que podía. Pueden ser cálidos, fríos, pegajosos, húmedos, calientes, duros, ásperos o suaves, dice.

Para recordar

Convertidos en piezas de arte para recordar a las casi 3,000 víctimas del 11-S, esos bloques pueden provocar sentimientos de “fortaleza, tristeza, felicidad, honor, vida, muerte, dolor, lágrimas y también sonrisas por tener el placer de ser quien los saca al mundo para que la gente pueda sanar”.

Priest asegura haber comprobado “muchas veces” lo importantes que son para la gente. “Casi hasta tienen un efecto calmante”, subraya.

Lea también:

España enviará seis millones de vacunas a América Latina las próximas semanas

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: 11SAtentados 11 de septiembreEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021