• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

El árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

24 de diciembre de 2024
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

El árbol de Navidad se arraiga luego de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo con el ingreso de misioneros cristianos evangélicos al país.

AGN por AGN
24 de diciembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES
El árbol de Navidad forma parte de las tradiciones navideñas

Ciudad de Guatemala, 24 dic (AGN).- En la celebración navideña guatemalteca ocurre una fusión de varios aspectos culturales, en la que hay aporte de la herencia árabe occidental, las ceremonias mayas y el legado de la cultura afrodescendiente.

Lo anterior es expuesto por el folclorista Celso Lara, quien califica la Nochebuena guatemalteca como una de las más hermosas de América Latina.

Al respecto, Lara también reconoce que dicha tradición hoy lucha fervorosamente por no ser absorbida por las grandes corrientes de la uniformización cultural.

A fines del siglo XIX, y luego de la Segunda Guerra Mundial, en pleno siglo XX, se arraiga el árbol de Navidad, sobre todo con el ingreso de misioneros cristianos evangélicos al país y el impulso de la libertad religiosa.

🤩 “¡En Cantel los artistas son bienvenidos!” | Conoce la experiencia de los pobladores de Cantel, quienes disfrutaron de una noche cultural con la @OSNGuate . #CulturaSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/QWKZDFz8TF

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 14, 2024

Origen del árbol navideño

Aunque no hay datos certeros, se considera que los romanos adornaban las calles durante las saturnales, es decir, las fiestas en honor de Saturno. Era el fin de la estación fría y el comienzo de los días soleados.

Sin embargo, historiadores coinciden en que fueron sobre todo los celtas quienes decoraban los robles con frutas y velas durante los solsticios de invierno.

Esta era una forma de reanimar la vida del árbol y asegurar el retorno del sol y de la vegetación.

La tradición fue cambiando, y luego el árbol fue adornado con manzanas (que para los cristianos representan la tentación en el Jardín del Edén) y velas (que simbolizaban a Cristo, la luz del mundo y portador de la gracia).

El abeto fue cambiado por el pino, porque es una especie perenne, y símbolo de la vida eterna.

Dicha tradición celta y romana fue cobrando vitalidad en Europa, y se asoció con el invierno, la nieve y el frío. Por ello, no es extraño que al árbol se le hayan agregado adornos con forma de copos de nieve y carámbanos (puntas de agua congelada).

En el mundo occidental

La tradición pasó a occidente, donde también al árbol se le incorporaron objetos propios del continente americano.

Con la Revolución Industrial y el uso masivo de la electricidad, las velas fueron cambiadas por luces de colores y las frutas por bombas navideñas hechas de vidrio soplado.

La introducción de la industria del plástico también impactó en el árbol navideño, debido a que sustituyó en gran parte a los ornamentos de vidrio.

Entre las curiosidades del árbol de Navidad se encuentran las siguientes:

  • Nació como una tradición pagana incorporada al cristianismo.
  • El árbol siempre ha sido símbolo de vida.
  • Muchas personas acostumbran colocar el nacimiento debajo del árbol navideño.
  • La costumbre de colocar regalos debajo del árbol está enraizada en el regalo de la vida.
  • La estrella en la punta del árbol navideño representa el astro que, según la tradición cristiana, guio a los sabios de Oriente que visitaron al Niño Dios.
  • Debido a la deforestación, el árbol natural fue sustituido por otro artificial.
  • Hay árboles de Navidad simbólicos en el mundo, como el de Rockefeller Center, en Nueva York, y el del Vaticano, en Roma.
  • El árbol navideño ha sido incorporado a villancicos e himnos religiosos, como parte de las celebraciones de fin de año.
  • Con todo, y a pesar de los cambios históricos, el árbol navideño conserva sus raíces y es elemento decorativo de millones de hogares y comercios del mundo.

Por Isaac Ramírez

Lea también:

Nacimientos y posadas forman parte de la rica tradición del país

rm/dm

Etiquetas: Árbol de NavidadCulturatradiciones navideñas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021