Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).- El ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, destacó las acciones que el Ejército de Guatemala desarrolla en distintos puntos del territorio, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad nacional. Según explicó, la institución no solo opera en tierra, sino también en aguas jurisdiccionales y en el espacio aéreo, como parte de su función constitucional de garantizar la seguridad nacional.
Uno de los ejes principales de estas acciones es la operación Cinturón de Fuego, una estrategia integral que busca reforzar el control territorial y fortalecer la gobernanza, especialmente en zonas fronterizas. Saenz indicó que esta iniciativa tiene como propósito prevenir amenazas a la paz y estabilidad del país, principalmente en los límites internacionales. Hasta la fecha, se han ejecutado más de 77 mil operaciones, lo que demuestra la capacidad logística y operativa de las tres fuerzas del Ejército para mantener la seguridad fronteriza.
Acciones humanitarias ante emergencias
El titular de la cartera de Defensa también resaltó el papel del Ejército en materia de ayuda humanitaria. A través de la Brigada Humanitaria de Rescate y el Cuerpo de Ingenieros se han desarrollado más de 400 operaciones de apoyo y rescate, beneficiando directamente a más de 27 mil personas afectadas por desastres naturales o emergencias provocadas por las lluvias.
En estas labores, se han movilizado más de 3 mil soldados y maquinaria especializada, especialmente en zonas donde se han registrado derrumbes o deslizamientos, como en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador y en el sector de La Cantonera, San Miguel Petapa. También se apoyó en la remoción de escombros en la calzada Aguilar Batres, una vía catalogada de interés nacional.
Al servicio de la población guatemalteca. 🇬🇹🫡
Brigada de Operaciones para Montaña del Ejército de Guatemala, realizó evaluación de daños sobre el puente ubicado en el río Canopá del caserío La Esperanza del municipio La Reforma, #SanMarcos, con el objetivo de proteger y… pic.twitter.com/Z4MQukutTZ
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) October 21, 2025
Cooperación interinstitucional y desarrollo vial
El ministro enfatizó que la cooperación con otras instituciones ha permitido avanzar en el mantenimiento y rehabilitación de carreteras de tercer orden, contribuyendo al desarrollo de comunidades rurales. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército ha trabajado 691 kilómetros de la red vial vecinal, con la meta de alcanzar más de mil 232 kilómetros antes de finalizar el año.
Estas labores, puntualizó, impactan de manera positiva en la calidad de vida de más de un millón de guatemaltecos, al facilitar el acceso a servicios, comercio y movilidad en distintas regiones del país.
Saenz concluyó señalando que el trabajo del Ejército de Guatemala se mantiene firme en su propósito de servir a la nación, no solo garantizando la defensa y la seguridad, sino también llevando apoyo y bienestar a las comunidades más necesitadas.
Lea también:
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad
lr/dc/dm