• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo reitera compromiso de fortalecer el sector educativo

Ejecutivo reitera compromiso de fortalecer el sector educativo

26 de febrero de 2023
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Diez nuevas coordinadoras para la reducción de desastres se acreditaron en Livingston, Izabal. Foto: Conred.

Conred acreditó a 10 nuevas coordinadoras de reducción de desastres en Livingston

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo reitera compromiso de fortalecer el sector educativo

Este año los programas escolares aumentarán su cobertura a estudiantes de básicos y diversificado del sector público.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
26 de febrero de 2023
en Educación, GOBIERNO, Presidencia
Ejecutivo reitera compromiso de fortalecer el sector educativo

Da inicio el ciclo escolar 2023. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 26 feb (AGN).- En el primer día de clases del ciclo escolar 2023 celebrado el pasado 20 de febrero, el Presidente de la República dio a conocer que el presupuesto general de ingresos y egresos de la nación designó más de 22 mil 700 millones de quetzales para el Ministerio de Educación (Mineduc). 

En ese sentido, el jefe del ejecutivo dio a conocer que como parte de las estrategias del Gobierno se encuentra el apoyo al sector educativo para el desarrollo del país.

Por ello, durante el programa En Consulta con el doctor Giammattei, el mandatario expresó su alegría por el regreso a las aulas de forma presencial, posterior a la pandemia.

Igualmente, agradeció a las organizaciones de padres de familia del país, por el apoyo para llevar vacunas y alimentación a los estudiantes durante la virtualidad.

Una vez más quedó demostrado que si nos unimos salimos adelante, puntualizó el presidente Giammattei. 

#EnConsulta | El @DrGiammattei habla sobre el inicio del #CicloEscolar2023, reafirmando su compromiso de continuar garantizando la calidad educativa a través de la entrega de la alimentación escolar, útiles escolares, seguro médico y la valija didáctica. https://t.co/Veh4lpHu1c

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 27, 2023

Programas escolares

De acuerdo con las autoridades este regreso a clases está acompañado de bastantes beneficios para los estudiantes.

Principalmente, se dio a conocer que de 2021 a 2023 las autoridades han entregado útiles escolares a los alumnos, desde el primer día de clases.

Esto permite que los 2.4 millones de estudiantes cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su proceso de aprendizaje.

Además, como parte de estos esfuerzos los docentes del ciclo básico y diversificado estarán recibiendo dos entregas de la valija didáctica.

Con estas entregas, los alumnos contarán con cartulinas, marcadores, bloques de diferentes tipos de papel, pegamento, entre otros materiales.

Por lo que los maestros de la Escuela Oficial Rural Mixta El Eucalipto, en El Tejar, Chimaltenango, expresaron su agradecimiento.

Este apoyo es importante para la educación de los estudiantes, pues tendrán recursos para desempeñar su aprendizaje, destacó Elsa Ramírez, directora de la escuela. 

Con el objetivo de seguir brindando los Programas de Apoyo en los establecimientos educativos oficiales, se hizo entrega de la Primera Bolsa de Alimentos Escolares en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales Jornada Vespertina en el municipio de Villa Nueva, pic.twitter.com/kRgFyl2Z2T

— DIDEDUC_Guatemalasur (@DIDEDUCGuatesur) February 24, 2023

Más apoyo a las escuelas

El Ejecutivo destacó que por primera vez en la historia del país, los niños y adolescentes y jóvenes del sistema educativo público serán beneficiarios de Alimentación Escolar y Seguro Escolar.

De esa cuenta, anteriormente estos apoyos se entregaban únicamente a primaria y preprimaria; sin embargo, las autoridades tomaron la decisión de ampliar la cobertura.

Esto, como parte de la preparación del Plan de Gobierno, en el cual se buscó incorporar a los estudiantes de básicos y diversificado para apoyarlos en alimentación y atención médica.

Con ello, se espera que el programa de alimentación escolar tenga un alcance de 2.8 millones de estudiantes beneficiados.

#CicloEscolar2023

¡En el #RegresoAlAula todos los estudiantes recibimos útiles Escolares!🧒🏽👧🏻🐶👦🏻👩🏻 🖍️📝✏️📏📘📗 pic.twitter.com/VXADWBHP1R

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 24, 2023

Para 2023

De acuerdo con el Mineduc, para el 2 de febrero se tenía un reporte de 2 millones 911 mil 660 estudiantes inscritos desde el nivel inicial hasta diversificado.

Por lo que destacaron que este año se continuará con la gratuidad de la educación, beneficiando a un aproximado de 2.7 millones de estudiantes de 32 mil 111 centros educativos.

Además, durante el 2022 las autoridades realizaron diversas acciones de preparación para este ciclo escolar, como el remozamiento y construcción de edificios escolares.

Según el mandatario, todas estas acciones comprueban la capacidad de resiliencia que tiene el país para adaptarse a los retos que se presenten.

Por lo que finalizó recordando su compromiso con la población de seguir fortaleciendo al sector educativo este año.

 

Lea también: 

Oficializan la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

vh/ir

Etiquetas: En Consulta con el Dr. GiammatteiMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021