• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo presenta política pública para protección de la vida y la familia

Ejecutivo presenta política pública para protección de la vida y la familia

25 de julio de 2021
Las autoridades señalan que al menos 13 personas serían colaboradoras activas de la pandilla "Barrio 18", implicadas en exigencias ilegales de dinero a comerciantes. / Foto: PNC

Agentes de la Dipanda y DEIC logran 21 capturas en acciones simultáneas contra el crimen organizado

14 de julio de 2025
Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

14 de julio de 2025
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo presenta política pública para protección de la vida y la familia

Proyecto unificará esfuerzos institucionales para resguardar al ser humano desde su concepción.

AGN por AGN
25 de julio de 2021
en Familia, PORTADA
Ejecutivo presenta política pública para protección de la vida y la familia

Claudia Ruíz, ministra de Educación; presidente Alejandro Giammattei, y la titular de Segeplan, Keila Gramajo, durante presentación de la política en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei presentó la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia 2021-2032 para garantizar los derechos individuales y de las familias.

Esto había sido esperado por mucha gente: tener una política pública que garantice la protección a la vida desde su concepción hasta el final, dijo el mandatario durante un acto oficial que se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura.

Como lo demanda nuestra Constitución, en Guatemala se protege la vida desde su concepción. Es por ello que hoy hacemos el lanzamiento de la política pública “Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia”. pic.twitter.com/2ryFvQ841b

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) July 25, 2021

El evento contó con la participación de su Gabinete de Gobierno y de representantes de organizaciones religiosas, la academia y cooperación internacional.

De acuerdo con el gobernante, la política tiene como objetivo promover el desarrollo humano a través de esfuerzos interinstitucionales.

El mandatario indicó que la política permitirá que se unifiquen esfuerzos para proteger a los guatemaltecos.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/6lgWFCXq3p

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) July 25, 2021

Ante esto, informó que actualmente existen 99 programas gubernamentales que se enfocan en la protección de la vida y de la familia.

La política nos va a permitir unir los esfuerzos y principiar a dar resultados que se traduzcan en el fortalecimiento de la familia, en la prevención del embarazo temprano y muchas otras cosas, añadió.

Asimismo, resaltó que la creación de la política contó con participación de representantes religiosos, académicos y de sociedad civil.

Gobierno presenta avances de propuesta de protección a la vida y la familia

Rectoría de política

La coordinación de las acciones de protección a la vida y la familia estará a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc).

En ese sentido, la titular de la cartera, Claudia Ruíz, resaltó que el documento se fundamenta en los artículos de la Constitución Política de Guatemala.

El Estado debe garantizar la vida humana desde su concepción, así como su integridad y seguridad. Esta política tiene por objeto el fortalecimiento institucional y establece los lineamientos que coadyuven a garantizar la satisfacción de necesidades inmediatas de los guatemaltecos en sus diferentes etapas, dijo.

La ministra manifestó su compromiso por coordinar acciones de protección para la vida y la familia.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/UTUnNXL39q

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) July 25, 2021

“Vive tu vida antes de crear una vida”, el mensaje para los adolescentes de Jutiapa

Valor de la política

A decir de Luis Camarena, presidente de Coalición Cristiana de Guatemala, el establecimiento de la política equivale a promover que la familia es el génesis de la sociedad.

Creemos que el Gobierno de Guatemala le dará un acompañamiento a cada ciudadano para apoyar su desarrollo, afirmó.

Por su parte, el pastor Carlos Luna señaló que generar esta clase de iniciativas por la vida y la familia representa una esperanza para el país.

Uno de sus objetivos es unificar hacia una meta en común. Se va a velar por niños entre 0 y 4 años para que no tengan desnutrición y que se trabaje en conjunto, agregó.

Asimismo, el rector de la Universidad Panamericana de Guatemala, Augusto Herrera, afirmó que con la propuesta el Gobierno de Guatemala reitera su mensaje de que el país es una sociedad de principios y valores.

Creemos que la familia es fundamento de cualquier sociedad en el mundo y esta política pública promueve la ejecución de nuevos proyectos para garantizar la vida desde la concepción y a la familia como la unidad más importante para el país, aseveró.

Elaboración de la política

En marzo de 2021, el Ejecutivo creó el Comité Técnico para la Protección de la Vida y la Institucionalidad de la Familia, bajo el Acuerdo Gubernativo Número 45-2021.

Este organismo se integró con los ministerios de Educación; Desarrollo Social (Mides); Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y Gobernación (Mingob).

La implementación de la política significa unión para el país, agregó.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/wehfYF1Nya

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) July 25, 2021

El acuerdo también establecía que el comité era el responsable de analizar la propuesta de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia.

Asimismo, estaba a cargo de asesorar a las dependencias del Ejecutivo en la promoción e implementación de acciones y mecanismos de protección e impulsar el cumplimiento de los compromisos del Gobierno en derechos de la familia.

Posteriormente, esta semana se oficializó la política, que se lanzó a través del Acuerdo Gubernativo Número 149-2021.

En ese sentido, el documento indica que el Mineduc será la institución que regirá la política pública.

De igual forma, se especificó que dará las directrices para que las demás instituciones vinculadas al tema implementen acciones y se defina un plan de acción.

Lea también:

Aprueban Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

/lc/km/ir

Etiquetas: presidente Alejandro Giamamtteiprotección de vida y familia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021