Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala indicó que está evaluando las acciones que procedan ante la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que dejó en suspensión provisional las frases de la Ley del Organismo Ejecutivo que dan el derecho de antejuicio a los funcionarios de cuatro secretarías del Estado.
Los cargos de la Secretaría de Asuntos Administrativos de Seguridad (SAAS), Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) perderían esta inmunidad luego de la resolución de la CC tomada esta tarde y que entraría en vigencia después de su publicación en el Diario de Centro América.
La decisión de los magistrados incluye un llamado a audiencias por 15 días con el Presidente de la República, el Congreso y el Ministerio Público, por medio de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibición Personal, para escuchar sus argumentos sobre esta medida.
Ejecutivo señala competencia del Congreso
El Ejecutivo adelantó que el artículo 165 de la Constitución Política de la República establece en su inciso h que al Congreso le corresponde declarar si ha lugar o no a formación de causa contra los secretarios y subsecretarios de la Presidencia, es decir, dar el aval para levantar la inmunidad debido a motivos justificables para que se investigue penalmente o se detenga a los funcionarios.
El equipo jurídico está evaluando las acciones que procedan para evacuar la audiencia con los argumentos correspondientes dentro de los 15 días plazo que han sido conferidos, expresó el Gobierno a través de la SCSP.
Agregó que los secretarios afectados por el alcance de esta decisión siguen en funciones con normalidad. A la vez, enfatizó que el Ejecutivo impulsa el fortalecimiento del Estado de derecho, incluyendo la relevancia de preservar la coherencia entre el texto constitucional, la legislación ordinaria y las funciones que la ley asigna a las secretarías de la Presidencia.
También podría interesarte:
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”
dc/dm













