• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

15 de abril de 2021
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y la CIDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

En el Día de la Aviación Civil Internacional se conmemoran las conexiones aéreas entre países, que han fomentado el desarrollo de las naciones alrededor del mundo.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada, Turismo
Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

Cada 7 de diciembre se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional. / Foto: DGAC

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- Cada 7 de diciembre alrededor del mundo se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional para recordar el papel que juega la aviación en la creación de una red rápida de tránsito global.

La aviación es el término que se aplica a la ciencia y práctica del vuelo de aeronaves como aviones, planeadores y helicópteros, entre otras.

Asimismo, la aviación civil internacional ha contribuido al desarrollo social y económico de las naciones.

🤩✈️🚁 El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra el 7 de diciembre con el propósito de fortalecer la importancia de la Aviación Civil para el desarrollo social y económico de los países.

¡Feliz día! @icao pic.twitter.com/XNfRivseys

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) December 7, 2020

Historia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 7 de diciembre como el Día de la Aviación Civil Internacional. El día conmemora la fecha en que se creó la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La OACI se creó en 1944, cuando 54 Gobiernos firmaron el Convenio de Chicago para favorecer la vía diplomática y la cooperación en el transporte aéreo.

Luego de 76 años de su creación, la OACI sigue siendo la organización a cargo de mantener una burocracia administrativa y especializada que facilita las interacciones diplomáticas.

Hoy es el Día Internacional de la #AviaciónCivil. Hace 76 años, nacía @oaci para buscar un desarrollo común y global de la #aviación.
Hoy, seguimos conectando el mundo, ayudando a su desarrollo y acercando personas y sociedades. @IFALPA #pilotos pic.twitter.com/kTnvnMXUnD

— Sepla (@sepla_pilotos) December 7, 2020

De igual manera, la organización investiga nuevas políticas de transporte aéreo e innovación de normalización según los lineamientos que dicta cada Gobierno.

Salud supervisa centros comerciales para verificar protocolos ante el coronavirus

Celebración 2020

Derivado de la adopción de la Agenda 2030, la OACI decidió que cada cuatro años se desarrolle un tema que rige el Día de la Aviación Civil Internacional.

Por ello, desde el 2020 hasta el 2023 el tema de este día es fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial.

En ese sentido, la ONU recordó que el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la cadena de bloques o drones en la aviación aumenta la productividad de los países.

De igual manera, el Día de la Aviación Civil Internacional promueve la innovación en el sector de la aviación.

Por esta razón, durante los cuatro años siguientes la OACI se centrará en evaluar las regulaciones y su adaptación a nuevos e innovadores desarrollos del sector.

Diaco sanciona a centros educativos por cobros sin autorización

Cifras sobre aviación civil

Según datos de la OACI, la red de aviación civil internacional transporta al menos 4 mil millones de pasajeros anualmente. Además, el sector del transporte aéreo mundial general alrededor de 65,5 millones de empleos.

Diariamente, a nivel mundial se realizan 120 mil vuelos y se transportan 12 millones de pasajeros, de manera segura a sus destinos.

Lea también:

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

AGN lc/dm

Etiquetas: aviaciónDía de la Aviación Civil InternacionalOACI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021