• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Efectúan festival de lectoescritura en idioma sipacapense en San Marcos

Efectúan festival de lectoescritura en idioma sipacapense en San Marcos

14 de noviembre de 2024
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efectúan festival de lectoescritura en idioma sipacapense en San Marcos

Esta acción cuenta con el apoyo de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2024
en Departamentales, Educación, Juventud, NACIONALES, Niñez y adolescencia
Efectúan festival de lectoescritura en idioma sipacapense en San Marcos

Efectúan festival de lectoescritura en idioma sipacapense en San Marcos.

San Marcos, 14 nov. (AGN). – La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, efectuó el festival de lectoescritura en mi comunidad: Es momento de leer y escribir en mi idioma. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la lectura y escritura del idioma materno sipacapense, en el marco del de la estrategia de nivelación de los aprendizajes en línea con el decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo.

Esta acción contó con el apoyo de la Subdirección Técnico-Pedagógica Bilingüe Intercultural y en coordinación con el Viceministerio Bilingüe e Intercultural del Ministerio de Educación (Mineduc).

Dicha actividad se desarrolló en la Escuela Oficial Rural Mixta de aldea Tres Cruces del municipio de Sipacapa, San Marcos. En ese sentido, participaron estudiantes del nivel primario de establecimientos educativos del área urbana y rural del municipio.

 

1 de 10
- +

Fomentan idioma

El director de la Dideduc, Rodrigo Miranda, expresó que a través de juegos lúdicos se esta fomentando la práctica del idioma materno. En la actividad se observó la participación de docentes, padres de familia y estudiantes.

A través de diferentes stand se está promoviendo y los niños están aprendiendo y fortaleciendo lo que es el idioma sipakapense a través del canto, la ruleta, la lotería, los rompecabezas, son herramientas importantes. También contamos con un stand de artesanías la cual fortalece la identidad de los niños, ya que no solo es el idioma. Sino que son las costumbres y tradiciones. Agradecemos el apoyo de Viceministerio Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación ya que es un ente primordial para el desarrollo de este evento“.


José Pérez, representante de la DIGEBI, señalo que el festival de lectoescritura en mi comunidad se esta trabajando en diez comunidades lingüísticas. Admás, está enfocado a salvaguardar los idiomas nacionales, que en este caso se estima en el municipio de Sipacapa existen aproximadamente 16 mil personas que hablan el sipacapense.

La idea es que se pueda fortalecer la escritura, el uso de los idiomas nacionales. En este primer año estamos atendiendo a idiomas que tienen menos hablantes con respecto a otros que tienen mas de 50 mil hablantes, en estos momentos estamos con idiomas que tienen 10 mil hablantes, ya que están en riesgo de poder desaparecer si es que no hacemos algo para poder fomentar su uso.

Por Whitmer Barrera/Gobernación de San Marcos

Lea también:

COE departamental de Izabal reitera recomendaciones para prevenir el dengue

Yo soy/

Etiquetas: DideducGobernación Departamental de San MarcosMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021