• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Llevan a cabo la primera demostración científica de lofoscopía y grafotecnia

Efectúan demostración científica de lofoscopía y grafotecnia

8 de julio de 2022
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efectúan demostración científica de lofoscopía y grafotecnia

Esta actividad forma parte de la conmemoración del 25 aniversario de creación de la Policía Nacional Civil.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de julio de 2022
en GOBIERNO, Seguridad
Llevan a cabo la primera demostración científica de lofoscopía y grafotecnia

Foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- La Subdirección General de Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo la primera demostración científica de lofoscopía y grafotecnia, por medio del Gabinete Criminalístico. 

La actividad contó con la participación del viceministro de Seguridad, Carlos Enrique Franco Urzúa; el director general adjunto, Edwin Ardiano; subdirector general de investigación criminal, Adal Najarro; el jefe de Gabinete criminalístico, Edwin López, y Maykol Barrera, de INL. 

Asimismo, participaron expertos de la PNC, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Ministerio Público (MP) y estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

En ese sentido, los ganadores de las demostraciones científicas forman parte del grupo de policías de servicio en el Gabinete Criminalístico e Inspectoría General de la Policía.

Esta actividad forma parte de la conmemoración del 25 aniversario de la creación de la PNC, por la cual se llevan a cabo diferentes actividades que demuestran el trabajo que se ejecuta en el país. 

La primera demostración científica de Lofoscopia y Grafotecnia, organizada por la #SGIC y el Gabinete Criminalístico se realizó este con la participación de expertos de la PNC #INACIF #MP y estudiantes de la #USAC en conmemoración del XXV aniversario de creación de la #PNC pic.twitter.com/fPJP56tO8G

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 7, 2022

Fortalecimiento de conocimiento

La lofoscopía es la disciplina encargada del estudio y clasificación de las características de los relieves existentes en la superficie de fricción de manos y pies, que ayudan a la identificación de personas. Mientras que la grafotecnia estudia documentos, validando su autenticidad o falsedad. 

Ante ello, las autoridades llevaron a cabo un curso impartido por docentes expertos, dirigido a agentes e inspectores para que adquieran nuevos conocimientos para el fortalecimiento del área técnico-científica del gabinete. 

Esto les ayuda a las autoridades a intensificar el trabajo policial en distintos sectores, entre estos en las fronteras del territorio guatemalteco. 

Finalmente, el Ministerio de Gobernación (Mingob) mantiene acciones en cumplimiento de la Estrategia de Transformación Policial, lo que permite el fortalecimiento de conocimientos y aprendizaje de nuevas prácticas en beneficio al combate contra el crimen organizado transnacional. 

Esto se debe a que los conocimientos sobre lofoscopía y grafotecnia hacen posible la identificación de personas que tienen antecedentes policiales. Además, de la verificación de autenticidad de documentos.

Lea también: 

Gobernación informa sobre acciones de seguridad para segundo semestre de 2022

vh/gr/dm

Etiquetas: grafotecnialofoscopíaMingobPNCtransformación policial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021