• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE.UU. destina mil 700 millones de dólares para combatir mutaciones de coronavirus

EE. UU. destina mil 700 millones de dólares para combatir mutaciones del virus SARS-COV-2

16 de abril de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. destina mil 700 millones de dólares para combatir mutaciones del virus SARS-COV-2

Científicos utilizan la bioinformática y la computación para analizar cambios en patógenos que causan el COVID-19

AGN por AGN
16 de abril de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
EE.UU. destina mil 700 millones de dólares para combatir mutaciones de coronavirus

Washington, 16 abr (EFE).- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes una inversión de mil 700 millones de dólares para la detección, vigilancia y mitigación de las mutaciones del virus SARS-COV-2, que causa el COVID-19.

Actualmente, la variante original del virus supone la mitad de los casos en EE. UU., ya que el resto corresponde a mutaciones que han llegado al país, en concreto la británica, la brasileña y la sudafricana.

Según un comunicado de la Casa Blanca, los mil 700 millones de dólares saldrán del rescate económico aprobado en marzo pasado por el Congreso por valor de 1.9 billones de dólares.

Destino de fondos

Esa ayuda para combatir las variantes será canalizada a los estados del país y a otras jurisdicciones a través de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, en inglés).

Buena parte de la inversión, mil millones de dólares, será para expandir las pruebas de secuenciación genómica, una técnica que permite analizar las mutaciones que existen en los genes de los pacientes.

La Casa Blanca indicó que esa cantidad servirá para asistir a los CDC, los estados y otros territorios a mejorar su capacidad para identificar las variantes y su circulación entre la población.

El Gobierno pretende que con esa información los CDC y los estados, así como las autoridades sanitarias locales, puedan aplicar mejor las medidas de prevención contra el COVID-19.

También se asignarán 400 millones de dólares a apoyar iniciativas como la creación de seis “centros de excelencia en epidemiología genómica” para impulsar la investigación en este campo y que servirán de enlace entre los departamentos de sanidad estatales e instituciones académicas.

La Casa Blanca dijo en la nota que algunas de las áreas de trabajo de esos centros serán los flujos de trabajo bioinformáticos y la integración de los datos de genoma y epidemiológicos.

#InternacionalesAGN🌍 | Hasta ahora se han contagiado en #Argentina 2.6 millones de personas, de las que actualmente padecen la enfermedad 267 mil 129.
#UnidosContraElCoronavirus🦠 https://t.co/G6qz26395g

— AGN (@AGN_noticias) April 15, 2021

Otros recursos

EE. UU. destinará, además, 300 millones de dólares a la creación y apoyo de lo que denomina “infraestructura bioinformática nacional”, es decir, un sistema de datos que permita un acceso rápido y efectivo para poder desarrollar acciones concretas para prevenir la expansión de los virus.

La Casa Blanca explicó que los científicos utilizan la bioinformática y la computación para analizar cómo los patógenos se propagan y mutan, lo que puede contribuir a evitar brotes de enfermedades.

La inversión de 300 millones de dólares respaldará este campo a través del sistema público de salud de EE. UU. para constituir un sistema unificado para compartir datos y analizarlos.

Asimismo, esa cantidad se empleará para aumentar la capacitación de expertos en secuenciación y para expandir un programa de becas de los CDC en bioinformática. EFE

Lea también

Primer trasplante de tráquea del mundo en un paciente pos-COVID, en Italia

Etiquetas: COVID-19Estados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021