• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. destina 30 millones de dólares para programa migratorio

EE. UU. destina 30 millones de dólares para programa migratorio

16 de julio de 2023
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. destina 30 millones de dólares para programa migratorio

Programa de EE. UU. apoyará a Guatemala, El Salvador y Honduras para frenar la migración irregular.

AGN por AGN
16 de julio de 2023
en INTERNACIONALES, Migrantes, Subportada
EE. UU. destina 30 millones de dólares para programa migratorio

Proyecto busca frenar la migración irregular. / Foto: Archivo.

San Salvador, 16 jul (EFE).- El embajador de los EE. UU. en El Salvador y representantes de los Gobiernos de los países del Triángulo Norte de Centroamérica firmaron el viernes pasado un convenio para la implementación de un programa para abordar las causas que motivan a los ciudadanos de estas naciones a migrar de forma irregular.

La Embajada de EE. UU. informó que se trata de una iniciativa con un enfoque holístico que tiene como punto central la producción hortícola y la facilitación del comercio.

Esta iniciativa se implementará en El Salvador, Guatemala y Honduras.

¡Conoce el proyecto de ley SB 1718 de Florida, EE. UU.! Infórmate más sobre sus implicaciones y cómo afecta a los migrantes irregulares.

Más información 🔗 https://t.co/wVd2TAKEFl pic.twitter.com/HBRlts4X7F

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 7, 2023

Apoyo

La embajada detalló que el proyecto regional, con un fondo de 30 millones de dólares (unos 26 millones de euros), busca apoyar de manera directa e indirecta a más de 130 mil personas de los tres países.

Esto, para mejorar los procesos comerciales como los sistemas y procedimientos aduaneros, y la aplicación de medidas en el marco de los Acuerdos de Facilitación del Comercio (AFC) vigentes.

Además, se busca, según la fuente, el fortalecimiento de los sistemas de gestión de riesgos sanitarios y fitosanitarios y armonización regional.

Asimismo, el fortalecimiento de las cadenas de valor hortícolas en las explotaciones agrícolas para frenar las presiones económicas a favor de la migración.

#AccionesMinex | El @GuatemalaGob, por medio del @MinexGt, brinda #AtenciónConsularGT en el📍 @ConsgtLakeWorth. Estas acciones forman parte de los lineamientos del presidente @DrGiammattei de servir y proteger a nuestros connacionales en el exterior.#ElGobDeLosGuatemaltecos pic.twitter.com/OwABvb0Vhy

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 15, 2023

Las entidades a cargo del programa son la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA).

Además, el Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE), la Universidad de Purdue y la Organización Mundial de Logística Alimentaria (WFLO, en inglés), apuntó la sede diplomática.

Un total de 41 mil 368 salvadoreños, hondureños y guatemaltecos fueron deportados, sobre todo por EE. UU. y México, el primer trimestre del año, un 21.8 % menos, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Puede interesarle:

Guatemala y Estados Unidos fortalecen cooperación para el manejo de la migración irregular

Etiquetas: atención a la migraciónEE.UU.Triángulo Norte
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021