• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Edwin Castellanos es un destacado científico que se ha dedicado al estudio del cambio climático no solo en Guatemala sino para Latinoamérica. / Foto: Senacyt.

Edwin Castellanos, destacado científico que ha dedicado su carrera al estudio del cambio climático

18 de agosto de 2024
Lester Martínez termina con empate por decisión dividida luego de una pelea épica en Las Vegas

Lester Martínez termina con empate por decisión dividida luego de una pelea épica en Las Vegas

13 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Edwin Castellanos, destacado científico que ha dedicado su carrera al estudio del cambio climático

El científico se ha convertido en un referente en la región en el tema del cambio climático.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
18 de agosto de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Edwin Castellanos es un destacado científico que se ha dedicado al estudio del cambio climático no solo en Guatemala sino para Latinoamérica. / Foto: Senacyt.

Edwin Castellanos es un destacado científico que se ha dedicado al estudio del cambio climático no solo en Guatemala sino para Latinoamérica. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).– El científico Edwin Castellanos ha dedicado su carrera al estudio del cambio climático con el fin de generar acciones que promuevan un planeta más limpio y saludable.

Su labor se centra en proporcionar información científica a los tomadores de decisiones y en la formulación de políticas relacionadas con el cambio global en Latinoamérica. El doctor Castellanos posee un doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Indiana y una maestría en Química Analítica de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos. Además, obtuvo una licenciatura en Química en la Universidad del Valle de Guatemala.

Referente nacional y en Latinoamérica

En su carrera, Castellanos ha sido docente e investigador, y actualmente lidera el programa científico del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), que surge de una estrategia de integración entre ciencias naturales y sociales, dirigido a brindar información científica útil a los tomadores de decisiones para reducir la vulnerabilidad social y los conflictos ambientales.

Asimismo, el científico se ha convertido en un referente en el tema de cambio climático, no solo en Guatemala sino en la región latinoamericana. Reconoce que su formación le ha ayudado a ser un investigador de mucho rigor, con base sólida y científica para entender los problemas del cambio climático.

🏅 ¡Nomina a un científico o científica para la Medalla de Ciencia y Tecnología 2024!

📲 Envía tu postulación a ▶ https://t.co/jv3x7Z0iCu#MedallaCyT #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vlcaeaKwbb

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) August 9, 2024

Galardonado en 2016

También, por sus valiosos aportes a la ciencia, en 2016 recibió la Medalla Nacional de Ciencia y Tecnología, que es el máximo reconocimiento al trabajo científico en Guatemala. Este galardón se estableció en 1997, a través del artículo 22 de la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional y lo entrega cada año el Congreso de la República y la Vicepresidencia de Guatemala.

No obstante, el cambio climático está exacerbando la variabilidad climática en Guatemala, incrementando la fuerza de las lluvias a la vez que prolonga las sequías y afectando gravemente la seguridad alimentaria, la economía y la salud del país, según lo dio a conocer en una entrevista para Mentes Brillantes, de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que explicó que los escenarios futuros indican un empeoramiento de la disponibilidad del agua en Guatemala.

Además, Castellanos enfatizó:

La necesidad de adaptarse a nuevas formas de desarrollo en la vida cotidiana, incluyendo la movilidad, el manejo de la agricultura y los procesos industriales; la agricultura, en particular, es una de las áreas más afectadas por el cambio climático, reflejándose en la pérdida de cultivos y en la economía de la gente.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo señala como ataque a su gobierno el proceso contra Ligia Hernández

em/dm

Etiquetas: cambio climáticoMedalla Nacional de Ciencia y TecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021