• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación establece protocolos para el ciclo escolar 2021

Educación establece protocolos para el ciclo escolar 2021

19 de octubre de 2020
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación establece protocolos para el ciclo escolar 2021

Directores de educación resaltan la importancia de los protocolos de salud para el próximo año durante reunión con la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

AGN por AGN
19 de octubre de 2020
en Educación, Subportada
Educación establece protocolos para el ciclo escolar 2021

Claudia Ruíz, ministra de Educación durante la reunión para revisar los protocolos del ciclo escolar 2021. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) socializó los protocolos que serán puestos en marcha en el ciclo escolar 2021 debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Claudia Ruíz, titular de la cartera, en una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) informó que los directores acogieron los protocolos que “ya han sido validados por los maestros del sector público, de las áreas urbana, rural y urbano-marginal”.

La funcionaria explicó que se reunió con los directores de los centros educativos privados de los niveles preprimario, primario y medio, tanto de plan diario como de fin de semana.

Esta invitación se realizó de manera aleatoria, en la cual se clasificó a los directores que tienen colegios de preprimaria.

Autoridades incautan más de Q15 millones en mercancía de contrabando

Resultados

“Los resultados han sido sumamente positivos. Debemos reconocer que los directores vinieron con una muy buena actitud y mucho deseo de participación”, dijo Ruíz.

En la presentación se contó con la presencia de profesionales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Comisión Presidencial de Atención a las Emergencias COVID-19 (Coprecovid), quienes fueron testigos de la validación de los protocolos.

“El Ministerio de Educación ha venido trabajando desde hace meses con estos protocolos, con el apoyo de la MCC (Millennium Challenge Corporation), pediatras que nos brindan asesoría virtual, y expertos de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)”, dijo la ministra de Educación.

Protocolos

  • El protocolo para los maestros es para practicar el aforo dentro de la clase, el acompañamiento que brindará a los estudiantes durante las clases tanto presenciales como a distancia.
  • El protocolo psicosocial para los niños, ya que sabemos que hay menores y maestros que perdieron algún familiar durante la pandemia que se encuentran en el proceso de luto.
  • Protocolo de recepción de estudiantes en el centro educativo, el manejo de las áreas recreativas, servicios sanitarios, uno específico para los directores de establecimiento.

“Cada uno de estos protocolos han sido estudiados y analizados hoy por los directores de los diferentes niveles, tanto de docentes, directores, estudiantes, psicosocial y áreas recreativas han pasado en el proceso de validación”, enfatizó la funcionaria.

Propuesta

La propuesta que estamos presentando tanto a la Coprecovid como al MSPAS validado por los maestros del sector público y privado es el manejo de un sistema híbrido en el que no vamos a tener los salones llenos como se tenían anteriormente, explicó Ruíz.

“De acuerdo al metraje del aula, vamos a calcular el aforo de los niños y de los jóvenes y también el poder alternarlos. Mientras unos trabajan desde casa, otros estarán de manera presencial”, señaló.

Este día también avanzaron con los directores que en la próxima reunión revisarán los materiales híbridos con los que se trabajará el siguiente año en el componente pedagógico.

Representantes de #MSPAS y #Coprecovid acompañaron el taller organizado por #Mineduc con directores de centros educativos para la validación de protocolos para el regreso seguro a clases en el 2021. pic.twitter.com/FAb5cGWuYf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 19, 2020

Expresiones

Verónica Díaz, directora del Instituto Emiliani Somascos y Hogar de Huérfanos Santa Teresa, indicó que “ser parte de esta validación para nosotros es de gran importancia porque podemos aportar la idea según el contexto desde donde estamos”.

A los maestros les motivó para que se adapten porque esta pandemia lo que necesita es disciplina para mantener el distanciamiento social.

Maritza Ramos, directora de colegio Elim El Pajón, manifestó que “es un protocolo muy amigable, apegado a la realidad que estamos viviendo. En lo personal, sentí una luz para ese retorno a las clases en 2021 y es bastante compremetedor para los directores y maestros, porque lo importante es que los niños y jóvenes estén protegidos”.

La educadora señaló que los padres de familia no están obligados a mandar a los menores a los centros educativos, por lo que estarán preparados para trabajar de manera presencial y a distancia.

Representantes de #MSPAS y #Coprecovid acompañaron el taller organizado por #Mineduc con directores de centros educativos para la validación de protocolos para el regreso seguro a clases en el 2021. pic.twitter.com/FAb5cGWuYf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 19, 2020

Raúl Hernández, del Instituto Emiliani Somascos, expresó su felicitación al “Mineduc por este protocolo que fue presentado, que vemos sumamente importante, valioso, que nos permite resolver ciertas dudas. Es una propuesta integral, que es participativa porque podemos aportar ideas”.

Llamó a los menores a que se animen, se sientan seguros, que regresen a clases, que la educación es la base del presente y del futuro.

Joaquín Mansilla, director del colegio Mixto Belén, dijo: “Nos sentimos fortalecidos en el trabajo docente, administrativo y dirección, ya que que se nos tomó en cuenta para la validación de estos protocolos que son tan importantes. Son reglas claras, en las cuales se pretende el regreso ordenado y metodológico a clases para el 2021.

El educador Mansilla aseguró que permitirá aclarar las dudas que se tienen en la comunidad educativa, padres de familia, estudiantes y los administradores.

Lea también:

«Mis armas son la fe, actitud positiva y una sonrisa», dice paciente oncológica

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2021Claudia RuízMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021