• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación comparte los aspectos para promover a estudiantes del ciclo 2020

Educación comparte los aspectos para promover a estudiantes del ciclo 2020

29 de octubre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación comparte los aspectos para promover a estudiantes del ciclo 2020

Los criterios de evaluacion serán utilizados para calificar el aprendizaje de los alumnos de las escuelas y los institutos.

AGN por AGN
29 de octubre de 2020
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Educación comparte los aspectos para promover a estudiantes del ciclo 2020

Los estudiantes siguieron sus clases desde sus hogares. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc), que dirige Claudia Ruíz, autorizó una rúbrica (criterios de evaluación) para calificar las actividades realizadas por los estudiantes del sector público durante el ciclo escolar 2020 debido a la emergencia sanitaria del coronavirus (COVID-19).

La herramienta se utilizará para determinar si un estudiante fue promovido de grado.

Según el viceministro técnico de Educación, Héctor Cermeño, los docentes deberán tomar en cuenta los trabajos que se realizaron bajo la estrategia Aprendo en Casa.

“Elaboramos una rúbrica que es un instrumento importante de evaluación. Esta valora el desempeño de los estudiantes de acuerdo al portafolio realizado y a criterios específicos”, dijo Cermeño.

Promueven turismo responsable para evitar propagación de coronavirus

Los aspectos

Asimismo, indicó que en cada nivel educativo se calificarán distintos aspectos.

Para el nivel de preprimaria se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

  • presentación de portafolio de trabajo
  • orden y limpieza
  • evidencia de progreso en la adquisición de aprendizajes
  • evidencia de trabajo autónomo
  • seguimiento de instrucciones de las hojas trabajadas

Para el nivel primario, los aspectos que se evaluarán serán:

  • actividades presentadas en el portafolio
  • dedicación en los trabajos
  • evidencia de progreso en la adquisición de aprendizajes
  • evidencia de trabajo autónomo
  • seguimiento de instrucciones

Asimismo, en el nivel de básico y diversificado se evaluarán:

  • actividades presentadas en el portafolio
  • dedicación en los trabajos
  • avance en los aprendizajes de Matemática, de Comunicación y Lenguaje y Ciencias
  • evidencia de trabajo autónomo
  • registro de progreso en la adquisición de aprendizajes

Primera unidad

Adicionalmente, debido a que los estudiantes asistieron a clases desde el 8 de enero hasta el 13 de marzo, los docentes deberán tomar en cuenta esta primera unidad que se trabajó.

Para obtener la nota final de cada área, se deberá promediar el puntaje de la primera unidad con el puntaje obtenido en la rúbrica.

Cermeño recordó que para que un estudiante sea promovido de grado se requiere como mínimo 60 puntos.

Recuperaciones

Si algún estudiante obtiene menos de 60 puntos en alguna materia, tendrá dos oportunidades para evaluación de recuperación.

“Una de las oportunidades será este año, pero la siguiente oportunidad se realizará en el ciclo 2021”, dijo el viceministro.

Lea también:

Autoridades del CIV destituyen a director de Caminos

AGN. /lc/km/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2020Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021